La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Despido masivo en Meta: anuncian la salida de 11 mil empleados

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Este número equivale al 13% de la plantilla. Esta es una medida que pretende convertir a Meta en una empresa más ágil y eficiente de cara al 2023

Comparte

Tal y como se tenía previsto, Meta, la empresa matriz dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, acaba de anunciar a través de su blog que realizará un considerable recorte de personal, como parte de una estrategia de la gigante tecnológica para reducir los gastos de cara al 2023.
La compañía del multimillonario Mark Zuckerberg anunció que se deshará del 13% de su personal, lo que equivale a unos 11.000 empleados.

“Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta”

anunció el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, en un mensaje dirigido a los empleados.

“He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados”

agregó.
Este despido masivo es el primer recorte de personal al que se expone la compañía en sus 18 años de historia. Ahora Meta sigue los pasos de Twitter, que con la llegada de Elon Musk entró en un frenesí de despidos deshaciéndose del 50% de su personal, lo que supone unos 3.700 puestos de trabajo.

Nota relacionada: Para enfrentar la crisis, Meta estaría preparando una serie de despidos masivos esta semana

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen las redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp.

“Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados”

dijo Zuckerberg.

Una medida en medio de las crisis

Esta desesperada medida se da luego de que recientemente la compañía publicará unos decepcionantes resultados trimestrales, con una caída de su volumen de negocios y de sus ganancias, así como un estancamiento del número de usuarios. 
Según el más reciente reporte de su balance financiero, a corte del tercer trimestre de 2022, la compañía obtuvo ganancias por 27 mil 700 millones de dólares, un 4 por ciento menos que el año anterior. Además, es la segunda vez en el año que Meta registra una caída significativa de sus ganancias.
Luego del anuncio de su balance trimestral, las acciones de Meta cayeron en picada en los índices de Wall Street. Durante la jornada del 27 de octubre, por ejemplo, las acciones cayeron en un 24,56% y eso supuso perder en un solo día unos 89.000 millones de dólares. 
La industria de la tecnología atraviesa actualmente una grave recesión y varias grandes empresas han anunciado despidos masivos.
Estas plataformas cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

Google clouds agrega 11 blockchains
Por Jessika Colmenares
Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos
Lemon
Por Andrés Peña
Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica
Inteligencia artificial
Por Andrés Peña
Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial
banner icp zona tres
Por Andrés Peña
Zona Tres e ICP Hub Latam lanzan nueva certificación gratuita y en español en Internet Computer