“Devcon en Bogotá ha marcado un nuevo salto”, Jesús Pérez, fundador de Cryptoplaza

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Devcon Bogotá ha logrado maravillar a visitantes nacionales e internacionales por igual. Se trató de una edición llena de interacciones y conexiones entre las comunidades de todo el mundo.

Comparte

Faltan pocas horas para que finalice el Devcon Bogotá, un evento que puede resumirse, en una palabra: exitoso.
Al menos 5.800 personas se reunieron en la capital del país para presenciar uno de los eventos de mayor renombre de toda la industria de las criptomonedas.
Además, todos estos amantes por la industria cripto han convertido al Ágora, no solo en un espacio de aprendizaje y estudio, sino también en escenario para interactuar entre las distintas comunidades cripto de todo el mundo.
Bogotá, gracias a Devcon y sus asistentes, se ha convertido en el epicentro mundial de Ethereum y las tecnologías Blockchain.
Comunidades nacionales e internacionales se han dejado deleitar por igual, ante las maravillas de la ciudad, de su gente y de Ethereum.
Cryptoplaza, la mayor comunidad sobre criptomonedas, DeFi y Blockchain de todo el sur de Europa también dijo “presente” en Devcon, y a través de uno de sus fundadores, Jesús Pérez, remarca la importancia de esta edición para toda la comunidad de habla hispana.

Nota relacionada: “Blockchain es una nueva versión de internet”: Ángela Ocando, directora de la escuela de criptomonedas y Blockchain de Platzi

Cryptoplaza es una comunidad de trabajo colaborativo, de las más grandes de Europa, que a lo largo de los años se ha convertido en un referente de criptomonedas, no solo del viejo continente, sino también de toda la comunidad de habla hispana.
Con este proyecto, los entusiastas cripto han encontrado un lugar de encuentro con expertos en criptomonedas y otros apasionados.
Para Jesús, esta edición en Bogotá “ha marcado un nuevo salto”, no solo por su asistencia, que es récord en toda la historia del evento, sino también por la magnitud que ha demostrado Devcon 2022, en términos de organización, locación y aprendizaje. Por lo que para él es “un placer venir aquí a Bogotá a poder tener este nivel de cripto y Blockchain”.
Sin desestimar en elogios, Jesús Pérez destacó el Devcon en Bogotá. Esto le dijo a SoyHodler:

¿Qué has sentido en Devcon en Bogotá?

En primer lugar, enhorabuena por el evento. Creo que el espacio es impresionante. Probablemente estemos en el evento de innovación más importante del último mes. La forma en que se ha organizado todo es solo para dar una enhorabuena y un placer venir aquí a Bogotá a poder tener este nivel de cripto y Blockchain.

Nos dieron la cifra de 5.800 visitantes ¿Qué opinas?

Impresionante. Es una demostración de la magnitud del evento. Devcon, el anterior en Osaka había sido un gran evento, pero creo que Devcon en Bogotá ha marcado un nuevo salto.

¿Qué es criptoplaza y cómo podemos hacer parte los colombianos de ella?

Hace tiempo creamos un espacio en Madrid donde pudiéramos reunirnos todas las personas, porque pasa que cuando uno va a una ciudad grande, es porque quiere encontrar a gente muy especializada. De hecho, tener gente especializada nos ayuda a ser eficiente. Entonces, dijimos: “¿que tal si en un espacio reunimos a toda la gente que realmente sabe de cripto y que trabaje allí, y hagamos eventos?”. Eso es cripto plaza, una comunidad digital a la que la gente se puede incorporar y lo que buscamos es que alguien que quiera aprender de cripto se encuentre con todas las personas y todo el conocimiento necesario con un montón de expertos en custodia, en finanzas, en solidity, que pueda realmente permitirle estar en un nivel de experimentación que le permita ser muy eficiente. Somos una comunidad que ya lleva 4 años. Imagínate hace 4 años cómo nos veían, pero bueno, creo que las cripto ahora están en otro momento y creo que ya todo el mundo empieza a ser consciente de lo importante que van a ser (las criptomonedas), para las ciudades, los países y las empresas; y creo, que este evento realmente lo demuestra.

Te pongo esta escena para cerrar: estas en Madrid, en tu apartamento, en tu oficina, llega un correo electrónico “vamos a hacer Devcon en Bogotá” y dices “Me voy para Bogotá” ¿Fue así o cómo fue?

Dije, menos mal que tenemos una primera conferencia potente en castellano, porque estar también viajando tanto y hablando en inglés, pues uno agradece. Pero vamos, yo dije “tengo que ir allí, si va a estar toda la comunidad”, tenemos una muy buena relación con toda la comunidad aquí en Colombia. Hay una increíble comunidad cripto en este país, con una gran selección de proyectos cripto, como los de Mauricio Tovar, por supuesto.
Cuando vi que Colombia fue elegido, dije “mira, que bien que un país castellano haga un evento de nivel”, donde vas a poder hablar más Castellano, aunque se sigue hablando mucho ingles aquí, pero puedes hablar un poco más de Castellano.

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 14 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 18 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 19 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube