Devcon tendrá concurso para apoyar proyectos Ethereum Latinos

por: Soy Hodler

Se realizará una ronda de financiación que busca el crecimiento del ecosistema en nuestro país y el continente
La comunidad de EthLatAm anunció que durante la celebración de Devcon habrá una ronda de financiación para apoyar el desarrollo de más 124 proyectos locales. A través de las redes sociales de Devcon, se informó sobre el inicio de las inscripciones.
Esta iniciativa está a cargo de algunas comunidades locales de Ethereum Latinoamérica.
ETH Colombia, ETH Hondura y ETH México serán los encargados de organizar todo el proyecto, que dará inicio de manera simultánea con Devcon – Bogotá, que se celebrará desde el 11 de octubre hasta el 14 del mismo mes.

Nota relacionada: Devcon, la conferencia Ethereum más grande del mundo

Para hacer efectiva la inscripción al concurso, los interesados solo deben conectarse con una wallet de Ethereum al sitio oficial, y tras depositar 0.0001 Eth, que equivalen a 1.5 o 2 dólares, deben llenar un formulario donde se debe ingresar la información proyecto a presentar.

“El periodo de contribución comenzará aproximadamente al mismo tiempo que la Devcon. Los contribuyentes deben prepararse conectando su monedero y BrightID, para asegurarse de que están verificados por BrightID cuando comience la ronda. Los nuevos receptores deberán pulsar el botón “Añadir proyecto” para iniciar el proceso de registro.”

explican los organizadores a través de la página web.

Financiamiento Cuadrático

Este sistema se basa en cálculos matemáticos para financiar de manera más justa algún proyecto, iniciativa o bien público. En esta fórmula, es más importante el número de contribuyentes al fondo, que la cantidad invertida como tal y sin la necesidad de disponer de un organismo decisor centralizado.
De esta forma, se utiliza una formula cuadrática, para que se reciban fondos desde el Matching Pool. Entre más personas contribuyan, más fondos llegaran a los proyectos.
Entonces, este es un mecanismo, como explica ETHColombia, que recompensa a los proyectos con las mejores ideas y con mayor demanda, más no a los proyectos que poseen los contribuyentes más adinerados. En resumen, es un sistema donde se premia el merito al proyecto del que más se habla.
Como cada donación equivale a un voto, hasta el aporte más pequeño resulta significativo.
Para permitir el acceso integro a esta serie de donaciones, el equipo de ETH hará uso de Arbitrum, que consiste en un protocolo de segunda capa de Ethereum que ayuda a solucionar el tema de escalabilidad, entonces, mediante este las transacciones reducen su costo.

Nota relacionada: ¡Con mucho color!, Devcon muestra Bogotá al mundo

Con la aplicación Bright ID se realizará la validación de identidad de las cuentas. A través de este aplicativo, los usuarios podrán certificar su identidad, para evitar cualquier falsificación en la ronda de inversión, con la ventaja de que no tienen que poner en ningún momento sus datos a disposición de nadie.

“BrightID no requiere información personal. Te permite demostrar tu humanidad sin poner en riesgo tu privacidad.”

Equipo de desarrolladores de Brigth ID.
Comunidad Hodler
Últimas noticias
¿Eres escritor y te apasiona el mundo de las criptomonedas? Envíanos tu curriculum y una muestra de tu trabajo.
Comparte este post
WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Email