Diciembre fue el mes con menos pérdidas por robos de criptomonedas

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Según la compañía de seguridad Blockchain, CertiK, el último mes del año se registraron las cifras más bajas por cuenta de hackeos a protocolos del ecosistema, con pérdidas acumuladas de 62,2 millones de dólares.

Comparte

Tal parece que las vacaciones de diciembre también se las tomaron los piratas informáticos. Para el último mes de 2022 bajó considerablemente el valor de criptomonedas robadas en relación a los otros meses del año.
Durante el mes se robaron criptomonedas por un valor de USD 62.2 millones, la “cifra mensual más baja” del año. Así lo registra la firma de seguridad Blockchain y análisis de cadena CertiK.

“Combinando todos los incidentes de diciembre, hemos confirmado aproximadamente USD 62.2 millones perdidos por exploits, hackeos y estafas. La cifra mensual más baja de este año”,

expresó la compañía a través de sus redes sociales.
La compañía en su informe también detalla uno a uno los casos más relevantes de robo durante todo el mes de diciembre, Destacó las estafas de salida de USD 15.5 millones como el método que más valor robó a lo largo del mes, seguido de los exploits basados en préstamos flash por un valor de USD 7.6 millones.
Durante todo el mes, 23 exploits fueron los responsables de acuñar el 98.5% del total de toda la cifra de robos registrados durante los 31 días del ciclo calendario. Siendo esta lista liderada por el incidente registrado el 2 de diciembre en relación al protocolo Blockchain Helio, que generó unas pérdidas acumuladas de 15 millones de dólares.
El segundo incidente más importante del mes fue el ataque de USD 12.9 millones a los protocolos v1 y v2 de Defrost Finance, un protocolo DeFi, el 23 de diciembre, en el que un atacante llevó a cabo un ataque de préstamo flash añadiendo un token de garantía falso y un oráculo de precios malicioso para liquidar el protocolo.
Días después del ataque, el hacker devolvió los fondos robados del protocolo v1 a una dirección controlada por Defrost, aunque todavía no se han devuelto los fondos del ataque al protocolo v2.

Nota relacionada: ¿La aversión al riesgo en 2023 terminará con las criptomonedas?

Una cifra muy inferior a la de noviembre

Los balances de diciembre, fueron en gran número muy inferiores a los de noviembre. Según CertiK, de noviembre a diciembre hubo una disminución del 89.5% de perdidas por ataques o fraudes relacionados a criptomonedas.
Las cifras de noviembre, principalmente están alimentadas por la caída de FTX y el posterior supuesto hackeo que sufrió la quebrada bolsa de criptomonedas, que generó unas pérdidas totales de más de 400 millones de dólares, quedando así como uno de los mayores exploits de todo el 2022.

“En noviembre se registraron 36 ataques importantes con un total de pérdidas de aproximadamente USD 595 millones. Como siempre, ¡asegúrate de que un proyecto tiene una auditoría & KYC antes de invertir!”

expresa la compañía a través de un Tuit.
En términos generales, el 2022 fue un año duro para los inversores, sumado a la crisis generalizada del mercado, los piratas informáticos fueron un dolor de cabeza para la industria acuñando millonarios hackeos contra importantes protocolos Blockchain. Solo los 10 mayores exploits del año canalizaron alrededor de USD 2,100 millones a los actores maliciosos, en gran parte en puentes cross-blockchain y protocolos DeFi.

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 1 hora

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube