Dónde aprender sobre criptomonedas y Blockchain

Publicado en junio 30, 2022

modificado por última vez hace 11 meses

Para entrar en este mundo es necesario reconocer sus fundamentos más básicos. SoyHodler lo guía, para no morir en el intento.

Comparte

El mundo de las tecnologías Blockchain, criptomonedas y WEB3 crece de manera exponencial día a día. A pesar de la crisis de las criptodivisas y las consecuencias que pueda tener en el desarrollo de estas tecnologías, la variedad de utilidades y posibilidades que ofrece este mundo sigue atrayendo a millones de personas.
Sin embargo, en su mayoría, los usuarios entran sin conocimiento a un universo amplio, con miles de perspectivas.
 Más allá de las criptomonedas, Blockchain puede aplicar sus beneficios a otras ciencias, dejando de lado el tema financiero.
Por lo tanto, sin una preparación o conocimiento previo, esta primera impresión al mundo cripto puede ser confusa y un poco traumática.
La adopción de las criptomonedas avanza en distintas naciones. Estas divisas digitales generan relaciones estrechas con los sistemas financieros tradicionales y por esta razón la educación financiera y cripto se convierte en una herramienta necesaria para una integral adopción y conocimiento universal de estos activos.
Por suerte, las alternativas de aprendizaje son variadas. La era digital nos brinda una amplia paleta de plataformas proveedores de educación, en las que los usuarios tienen la posibilidad de nutrir su conocimiento en torno a este fascinante mundo, con la facilidad de poder hacerlo casi desde cualquier parte y en los tiempos deseados por el aprendiz.
¿Cuáles son algunas de estas plataformas?

Binance Academy

Binance, el Exchange mas importante de todo el mundo posee una filial netamente dedicada al aprendizaje, llamada Binance Academy. En esta plataforma la persona interesada podrá encontrar una variedad amplia de cursos, de temas como Blockchain, Bitcoin, Ethereum, Metaverso y hasta GameFi.
Para que el usuario lleve un proceso de aprendizaje integral, en la descripción de los cursos se especifica la dificultad de este. Los cursos están repartidos en tres categorías: principiante, intermedio y avanzado.
Los programas están diseñados para ser tomados de manera rápida. En cuestión de minutos puedes aprender un tema nuevo y no poseen un costo alguno.

Platzi

Platzi, la plataforma de estudios latinoamericana ofrece programas especializados, con un mayor acompañamiento. Posee varios cursos dedicados a Blockchain y criptomonedas. Entre sus ofertas podemos encontrar cursos para principiantes de Blockchain y Bitcoin, Bitcoin para programadores, cursos de Ligthning Network y demás aplicativos.
Para poder acceder a estos contenidos, la persona puede suscribirse a los planes anuales de la plataforma, que en promedio tienen un costo de $700.000 o la suscripción mensual, que tiene un valor de $159.000.

Next U

Next U es otra de las populares plataformas de aprendizaje que posee cursos en relación a las criptomonedas. El proveedor ofrece un curso en fundamentos de criptomonedas y tecnología Blockchain, que según el sitio web del centro virtual de estudios busca preparar a los inversionistas para la entrada en el mundo cripto.
El curso posee tres enfoques claves en su programa:
  • Reconocer la importancia de diversificar en esta nueva era
  • Entender el funcionamiento de las criptomonedas y el blockchain
  • Estar alerta frente a las estafas más comunes

Aprendizaje autónomo

Si no se poseen los recursos para adquirir algún curso virtual o se desea aprender de una forma más autónoma y propia. Las redes sociales e internet se han convertido en espacios muy amenos para el aprendizaje. Entre la comunidad misma, a diario se comparten miles de datos e información que ayudan a la pedagogía de miles de usuarios.
En Twitter, podemos encontrar usuarios cripto, que a través de hilos nos comparten el conocimiento adquirido a lo largo de sus años de experiencia. Perfiles como @BtcAndres, analista y trader Bitcoin, constantemente transmiten información y contenido de valor para la comunidad.
Por otra parte, Tropykus, recientemente anunció el lanzamiento de dos becas, en colaboración con Platzi, para cursos Blockchain y de criptomonedas. Con este convenio se podrán acceder a dos cursos en concreto: el primero es UX para DeFi y el segundo Bitcoin para DeFi. El primer curso se lanzo este 23 de junio, con 50 becas disponibles. Además, este 8 de julio, el equipo de Tropykus espera realizar el lanzamiento del segundo curso, Bitcoin para Defi.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 7 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 9 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 11 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

1669647930880
Por Redacción Soy Hodler
Por más mujeres líderes en el ecosistema: se cumple un año de la fundación de Mujeres en Crypto
Juan_rodriguez_BTC
Por Redacción Soy Hodler
Juan Rodríguez y su camino para llevar Bitcoin a todo el continente
Lorena_Ortiz
Por Redacción Soy Hodler
Lorena Ortiz y su labor con Bitcoin para la construcción de redes y lazos en el ecosistema
Sunset
Por Redacción Soy Hodler
Bitcoin Sunset, el espacio para experimentar sobre Bitcoin y Lightning Network