Dónde puede comprar dólares digitales en Colombia

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La paleta de opciones es variada, Exchanges cripto, plataformas especializadas y apps móviles son algunas de las opciones.

Comparte

La inflación ha golpeado de manera aguda los mercados globales. Recientemente se anunció un incremento en los índices de inflación en los Estados Unidos, alcanzando un porcentaje total del 9,1% en lo que va del año. Este registro es histórico, pues es el índice inflacionario más alto registrado en los últimos 40 años.
Situaciones de este estilo han tenido consecuencias directas en los mercados más vulnerables o mercados emergentes, como es el caso de los países en vías de desarrollo, como Colombia, con monedas locales que producto de este presente complejo se devalúan frente al dólar estadounidense.
En estos momentos, el dólar americano tiene un valor cercano a 4.500 pesos colombiano, posicionando al COP como una de las monedas mas devaluadas del mundo. En este escenario, miles de personas dejan de ver al peso como una opción viable para resguardar valor, entonces, los inversionistas empiezan a buscar refugio en monedas más estables y fuertes como el dólar americano.
Con el fin de resguardas sus activos y protegerse de la inflación la gente empieza a invertir en dólares, sin embargo, las tasas establecidas por las casas de cambio pueden ser altas, con precios regulados y atados a la especulación del mercado, lo que puede significar un mayor gasto para el inversor.

Dólares digitales

No obstante, los dólares digitales pueden ser la mejor opción para cubrir estas dos necesidades. Un dólar digital es una divisa digital estable, respaldada y avalada por el dólar americano, que mantiene una paridad 1:1 de valor con la moneda estadounidense. En el mercado podemos encontrar ‘stablecoins’ respaldadas por el dólar lo es USD, USDT, BUSD y entre otras opciones que podemos encontrar en la industria.
En la escena colombiana podemos encontrar una variedad de bolsas cripto, apps y plataformas en las que podemos adquirir estos dólares digitales. SoyHodler le cuenta cuales son algunas de estas opciones:

Binance

Binance es el Exchange de criptomonedas más grande del mundo, la bolsa nos permite adquirir dólares digitales o ‘stablecoins’ como lo es Tether (USDT) o BinanceUSD (BUSD), de forma rápida y sencilla. La bolsa permite comprar dólares digitales con efectivo, mediante una transferencia bancaria o recargando la billetera Fiat propia de la compañía.
Además, Binance no cobra comisiones por las operaciones realizadas con estos activos, de esta manera, siendo una opción segura, confiable, que ofrece respaldo al inversor y a accesible para la mayoría.

BUDA.COM

Buda es otro Exchange de criptomonedas, con gran relevancia en el mercado cripto Latinoamericano, al ser una compañía consolidada en países como: Colombia, Argentina, Chile y Perú.
La bolsa permite adquirir dólares digitales en su plataforma, con bajas comisiones por operación y con una plataforma accesible e intuitiva.
La característica más destacable de BUDA es su seguridad, para resguardar los activos del inversor que tienen bajo su gestión, BUDA ha guardado el 90% de sus fondos en bóvedas desconectadas de internet.

Zulu

Esta es una app 100% pensada para la compra, gestión y comercialización de dólares digitales. Zulu permite al usuario intercambiar rápidamente sus pesos colombianos por dólares, solo con una recarga de la cuenta el inversor ya va a poseer un fondo de dólares digitales.
La app permite las operaciones con dólares de forma rápido y lo mas importante, en un escenario global. La compañía busca ser inclusiva e integrar a la población no bancarizada en los sistemas económicos.
En conversaciones con el Diario LaRepublica Esteban Villegas, CEO de la compañía, aseguró que Zulo nace de la necesidad de construir una app que ofreciera dólares a los colombianos.
“La compañía surgió al notar que no había un producto en el mercado que le ofreciera dólares a los colombianos… por eso quisimos tener un producto que le funcione a cualquier latino para poder ahorrar en dólares desde su celular.” Esteban Villegas, CEO de ZULU.

Littio

Otra app especializada en este tipo de activos es Littio, una billetera digital mediante la cual el inversor puede adquirir dólares digitales con facilidad. Para empezar, comprar dólares digitales, la persona solo debe descargar la app, llena algunos datos personales como Nombre, correo y numero de celular, verificar su identidad en la app y listo.
Con esto el usuario ya podrá recargar su cuenta en Littio, mediante tarjeta de crédito, débito o PSE para hacer la comprar de sus dólares digitales.
Además, Littio asegura al inversor que puede tener rendimientos de hasta el 8% efectivo anual, por almacenar sus dólares digitales en la aplicación.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube