Dos plataformas financieras digitales llegan a Colombia para ofrecer alternativas de crédito y pago en criptomonedas

Publicado en mayo 16, 2023

modificado por última vez hace 3 semanas

Wolet y Lemon ingresan al mercado colombiano con el objetivo de impulsar la inclusión financiera y la adopción de criptomonedas.

Comparte

Dos nuevos jugadores de la industria de las criptomonedas llegan al mercado colombiano, en busca de consolidar la inclusión financiera y tener más alternativas en un ecosistema en plena evolución.  

Wolet

Por un lado, llega Wolet, la plataforma peruana que permite a los pequeños negocios y emprendedores solicitar créditos sin necesidad de contar con una afiliación bancaria. Esta comenzará a ofrecer créditos en Colombia a los clientes de la billetera móvil Tpaga.

Los préstamos, que van desde $500.000 a $3 millones, estarán destinados principalmente a tiendas de barrio para surtir sus negocios, comprar insumos y materiales para incrementar las ventas y capital de trabajo.

“Llegamos a Colombia para fomentar la inclusión financiera de los emprendedores y las Pyme, y estos primeros créditos que estamos colocando son un paso más para hacerlo realidad. A través de nuestro aliado Tpaga, contactamos a los usuarios de la billetera móvil para brindarles la facilidad de solicitar un crédito en Wolet”,

dijo Mario Cruz Aguilar, CEO y Fundador de Wolet.

Los únicos requisitos que se deben cumplir es ser un emprendedor o comerciante usuario de la billetera Tpaga y usarla activamente, ser residente colombiano, contar con más de 22 años, y no estar reportados negativamente en centrales de riesgos.

Lemon

Por otro lado, llega Lemon, la billetera virtual Argentina que tiene una tarjeta VISA para pagar en pesos o criptomonedas. La plataforma anunció su lanzamiento en 5 países de América Latina, incluyendo Colombia.

Con una versión 100% en crypto, Lemon permite a los usuarios de la región operar sin comisión a través de $lemontag, interactuar con DeFi y ser parte del futuro de internet con Lemon Nation.

Los nuevos usuarios podrán transferir crypto de manera inmediata y sin comisión entre 7 países, intercambiar entre más de 20 tokens, depositar criptomonedas por más de 18 redes blockchain y acceder a los principales protocolos DeFi como Aave Protocol.

La app estará disponible primero para dispositivos Android en los Play Store de Perú, México, Colombia, Uruguay y Ecuador. Además, Lemon ofrece un Curso Crypto Gratuito con más de 30 videos educativos y un diploma NFT en la app para validar los conocimientos básicos para comenzar a operar en el ecosistema.

“Queremos construir un producto para la región con todas las personas que quieran ser parte de la transformación. Esta primera etapa de lanzamiento nos permitirá comprender en profundidad qué necesita la comunidad de cada país para integrar con ellos nuevas funcionalidades”

, comentó Marcelo Cavazzoli, CEO y fundador de Lemon.

La llegada de Wolet y Lemon a Colombia aporta al país nuevas alternativas financieras y tecnológicas que buscan fomentar la inclusión financiera y el acceso al crédito para pequeños negocios y emprendedores, así como también el uso de criptomonedas como una nueva forma de intercambio de valor.

Esto significa una mayor diversificación y democratización del mercado financiero y tecnológico en Colombia.

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 13 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 17 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 18 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube