El Bitcoin continúa cayendo ¿Hasta dónde podrá llegar su precio?

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Comparte

Bitcoin continúa con tendencia bajista. Durante las últimas jornadas, la principal criptomoneda ha ido rompiendo soporte tras soporte.

En la noche de este 13 de junio rompió su última resistencia, la de los 23.000 dólares, y su precio llegó hasta un mínimo récord, cuando el criptoactivo alcanzó un valor de 20.800 dólares.
Sin embargo, a pesar de su tendencia bajista, para el inicio de este 14 de junio tuvo un rebote del 12%, alcanzando así un precio alrededor de los 22.000 dólares.
Desde el pasado viernes, cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) anunció el aumento de la inflación en el país norteamericano en un 8,6%, la criptomoneda no ha podido recuperarse. En una semana ya registra pérdidas totales de un 28%, arrastrando en esta crisis a las demás criptomonedas del mercado. Según datos de Coin Market Cap, Ethereum, presenta pérdidas de un 31,39% en los últimos 7 días.
El congelamiento de Celsius Networks también afectó de manera negativa el mercado
La comunidad de las criptomonedas clama por una recuperación, pero, el escenario global actual apunta a una posible recesión y a la espera del anuncio de la FED este 15 de junio, donde se anunciarán si sube las tasas de interés por los altos índices de inflación, lo que podrían prolongar la crisis de las criptomonedas y llevar al mercado a presentar pérdidas en las próximas jornadas.
Para algunos analistas el precio del Bitcoin podría romper el umbral de los 20.000 dólares y descender hasta los 18.000. Así lo compartió Il Capo of Crypto, analista del mercado y trader.
“Entonces, nuevo objetivo para $ BTC: $ 18k-20k”, aseguró el analista a través de su cuenta de Twitter
Para otros analistas, la situación podría ser mucho más crítica. Según datos de Whilemap, empresa dedicada al análisis del mercado y el seguimiento de las ballenas de este, el Bitcoin podría romper el soporte de USD18.000 y llegar hasta los USD13.000.
“Bitcoin ha roto los soportes de precios realizados clave donde probablemente se convertirán en nuestras nuevas resistencias. USD 13,331 es el fondo máximo de dolor”.
El analista de IG Sergio Ávila, en conversaciones con la agencia EFE, aseguró que la inflación en EE.UU., que subió hasta el 8,6 % en mayo, por encima de lo esperado, “hace que el mercado descuente subidas más agresivas de los tipos de interés de los bancos centrales y presiona a la Reserva Federal estadounidense (Fed) para incrementar más sus tasas”
Además, hace alusión a la estrecha relación que tiene este tipo de noticias con el mercado de las criptomonedas “Las subidas de los tipos de interés afectan negativamente a la tecnología, a todos los sectores que tienen que ver con el crecimiento y, por supuesto, a las criptomonedas, que se ven condicionadas de la misma manera”, apuntó Ávila.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 9 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 10 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 12 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 24 horas

Noticias Relacionadas

colombia
Por Soy Hodler
Las 5 criptomonedas más populares en Colombia
Charles-Hoskinson
Por Soy Hodler
Charles Hoskinson advierte sobre el impulso de las CBDC tras la demanda contra Binance
NFT_ordinals
Por Soy Hodler
El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive
coinbase
Por Soy Hodler
Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales