El imperio publicitario de Google se ve golpeado por el criptoinvierno

Publicado en mayo 3, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Google ADS registra su crecimiento más bajo en años. La reducción de la publicidad por parte de las empresas cripto es uno de los motivos que golpea esta cifra.

Comparte

Las consecuencias del criptoinvierno parecen romper los límites de la industria de las criptomonedas, Exchanges y compañía del mercado no son los únicos afectados.
Google, el gigante de internet, también ha sufrido sus efectos, específicamente en su división publicitaria Google Ads.
En la conferencia sobre los resultados del tercer trimestre de Alphabet, Philipp Schindler, director de negocios de Google, achacó la ralentización del crecimiento de los ingresos en parte a la reducción del gasto en publicidad de las empresas de cifrado y otras firmas financieras.
El ejecutivo mencionó que se vio una disminución de las pautas publicitarias relacionadas a las criptomonedas.

“En el tercer trimestre, vimos un retroceso en el gasto de algunos anunciantes en ciertas áreas de búsqueda”(…)”Por ejemplo, en los servicios financieros, vimos un retroceso en las subcategorías de seguros, préstamos, hipotecas y criptomonedas”

dijo Schindler.
Para el tercer trimestre, el crecimiento general de anuncios de Google fue del 6%, el más débil registrado desde cualquier periodo desde 2013.

Nota relacionada: Bitcoin escala por encima de la barrera de los 20.000USD y transmite optimismo al mercado

El CEO Sundar Pichai dijo que el “clima macro desafiante” está teniendo un impacto en el negocio publicitario de Google.
Schindler luego se refirió al retroceso de las criptomonedas dos veces, pero no proporcionó detalles adicionales.
La industria de las criptomonedas ha sido golpeada en 2022, ya que los inversores han huído de los activos de riesgo y han vendido las monedas digitales y las acciones relacionadas que subieron en los dos años anteriores.
Poniendo en contexto, Bitcoin y Ethereum, que son las principales criptomonedas del mercado, han perdido cerca del 60% de su valor este año. Este desplome, ha llevado a que el sector se sienta acosado por la crisis, la quiebra de múltiples empresas ha golpeado las finanzas de miles de inversores y a la vez su confianza en las criptomonedas.
Fondos de cobertura y los prestamistas vieron cómo se agotaba su liquidez y, en algunos casos, se vieron obligados a incumplir la deuda. Celsius Network, Voyager Digital y Three Arrows Capital son algunos de los nombres más notables que se vieron obligados a quebrar.
Otras consecuencias de esta crisis, ha sido el recorte de personal por parte de importantes compañías del sector. Blockchain.com despidió al 25% de su personal en julio, Coinbase recortó el 18% de su plantilla el mes anterior y Crytpo.com ha realizado dos rondas de despidos este año.

Google sigue apoyando las criptomonedas

Aunque, a pesar de esta crisis y problemáticas, para Google, existe la esperanza de que la venta de criptomonedas represente sólo un parpadeo a corto plazo, ya que la empresa ve claras oportunidades de crecimiento en el futuro.
Hace unos cuantos días, la compañía anuncio su alianza con la bolsa de intercambio Coinbase, para permitir que los clientes paguen por los servicios en la nube con criptodivisas en 2023. Además, Coinbase trasladará las aplicaciones relacionadas con los datos a la infraestructura de la nube de Google desde Amazon Web Services, en la que la empresa ha confiado durante años.

Nota relacionada: Google ingresa a los pagos con criptomonedas: ¿En qué consiste la alianza entre Google y Coinbase?

Además, Google planea incrustar el servicio de Coinbase Prime, un servicio que almacena de forma segura las criptodivisas de las organizaciones y les permite ejecutar operaciones. Amit Zavery, vicepresidente y director general y jefe de plataforma de Google Cloud, dijo que Google experimentará y “verá cómo podemos participar” en la gestión de activos de criptodivisas.

Últimas Noticias

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 12 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 16 horas

EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores

hace 17 horas

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 21 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger