¿El metaverso reemplazará a los Smartphones?: Esto pronostica directivo de Nokia

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Nishant Batra, director de Estrategia y Tecnología (CSTO) de Nokia, cree que el metaverso reemplazará a los teléfonos inteligentes para el 2030.

Comparte

Según Nishant Batra, director de estrategia y tecnología de Nokia, los Smartphones van en camino a desaparecer. Según sus predicciones, para el 2030, los dispositivos móviles inteligentes desaparecerán, y estos serán reemplazados por las funcionalidades en el metaverso.
Para él, el metaverso se convertirá en una tecnología que “lo consumirá todo”, y se afianzará como el principal método de comunicación. 

“Nuestra creencia es que este dispositivo (el smartphone) será superado por una experiencia de metaverso en la segunda mitad de la década.”

El directivo considera que no es gratis que compañías como Apple, Meta o Xiaomi, inviertan sus esfuerzos en el metaverso. Asegura que la adopción generalizada de esta tecnología por parte de empresas y consumidores será fundamental a la hora de un despegue real.
Menciona que deben cumplirse tres pilares claves que den paso a adopción generalizada del metaverso y una imposición de esta tecnología sobre los teléfonos inteligentes: dispositivos VR y AR asequibles, ergonómicos y con conexión inalámbrica, dado que por el momento el metaverso está reducido a productos de nicho, costosos y con poco uso útil en la vida cotidiana.

“La adopción generalizada de la tecnología por parte de las corporaciones y los consumidores será fundamental para que realmente despegue. Esto también dependerá de la disponibilidad de dispositivos VR y AR asequibles, ergonómicos y conectados de forma inalámbrica”

explicó Batra durante la entrevista.
Meta por ejemplo, ha tenido que optar por nuevas estrategias de negocio para mitigar las pérdidas millonarias que ha sufrido por el metaverso, la división desarrolladora de esta tecnología se ha convertido en un dolor de cabeza para la compañía de redes sociales, no obstante, Zuckerberg asegura que esta es una estrategia pensada a largo plazo. 
Por su parte Apple sigue trabajando en un casco de realidad aumentada que está más rodeado de rumores que de veracidad.
En su visión para 2030, Nokia visualiza un mundo hiperconectado a través del 6G, y este será el impulso para adoptar tecnologías avanzadas tales como isión por computadora, biosensores, gemelos digitales y realidades virtual y aumentada totalmente inmersivas.

El metaverso industrial, una tendencia en movimiento

Por otro lado, Batra mencionó el papel que ha ido tomando el metaverso industrial en la actualidad como una fuerza de innovación empresarial. Si bien muchas de las tecnologías del metaverso industrial aún se encuentran en sus etapas de formación, una tecnología en particular ya se ha afianzado: el gemelo digital
Esta es una tendencia que combina las realidades digital y física, el gemelo digital ha comenzado a transformar muchas industrias. Los puertos han comenzado a usar gemelos digitales para rastrear cada contenedor en sus muelles.

“Las empresas aeroespaciales están construyendo motores y fuselajes en el mundo digital para simular exactamente cómo volará un avión. Muchas fábricas nuevas, incluida la propia de Nokia, existen tanto en el mundo digital como en el físico, lo que permite la visualización de las operaciones hasta el más mínimo detalle”

En complemento, Batra reconoce que la pandemia impulsó la búsqueda de tecnologías más participativas, colaborativas e inmersivas en los escenarios virtuales.

“La pandemia ha impulsado la demanda de mejores herramientas de colaboración y comunicación, y gracias a las tecnologías de realidad extendida (XR) y realidad virtual (VR), estamos viendo que muchas de esas herramientas residen en el metaverso”

concluyó Batra.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 14 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 16 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 22 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 1 día

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto