El metaverso será el escenario del segundo panel de educación digital de la Sergio Arboleda

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Comparte

La Escuela de Educación de la Universidad Sergio Arboleda organizará el Segundo Panel de Educación Digital en el metaverso. La cita virtual será el próximo 15 de diciembre, desde las 8:00 a.m. y contará con la participación de importantes expertos nacionales e  internacionales que expondrán los últimos avances del mundo en materia de innovación educativa y desarrollo digital. Las conferencias podrán seguirse por medio de las cuentas oficiales de YouTube y Facebook de La Sergio.  
El evento, que será de acceso libre, tendrá una nutrida jornada de doce horas, en la  que se abordarán temas como gamificación, realidad aumentada en la educación,  implementación de la metodología STEAM, prospectiva de la educación en la  civilización digital y nuevas didácticas digitales, entre otras. 
La apertura del panel estará a cargo del artista visual e investigador español Miguel Ángel  Rego con la conferencia, Mundo digital, educación y arte. “Con esta intervención  entenderemos cómo el arte, la tecnología y la innovación se unen para crear experiencias  de aprendizaje sumamente importantes, de la mano de un especialista en la materia”,  señaló Sergio Rodríguez Jerez, decano de la Escuela de Educación de La Sergio.

Nota relacionada: Binance registró una oleada de retiros luego de los rumores de las reservas del Exchange y los cargos que presentaría EE.UU.

Por otro lado, la cuota nacional estará compuesta por Angie Alzate, David Bravo, Nataly  Barahona, Fabio Ribero Salazar, Fabián Bogotá y María Juddy Torres, entre otros. 

“Este panel es realmente especial, porque contaremos con varios expertos en la educación  del siglo XXI, quienes se encargarán de explicar a los asistentes cómo se han creado las  innovaciones más destacadas en materia de pedagogía y cuáles son las metodologías de  enseñanza más novedosas”

afirmó el Decano Sergista.
En el metaverso de La Sergio también se realizará el lanzamiento del libro “El  Humanismo Cívico y la Civilización Digital”, editado de forma conjunta Camilo  Noguera Pardo, director del Instituto de Ciencias Morales y Artes Liberales de La  Sergio y Sergio Rodríguez Jerez, decano de la Escuela de Educación. El encuentro  culminará con la primera feria de innovación didáctico digital en la que los alumnos de esta  Escuela mostrarán algunos avances en materia de pedagogía.  

“Queremos invitar a toda la comunidad educativa en general a participar del Segundo Panel  de Educación Digital, en el que abordaremos los retos de enseñar y educar a la civilización  digital, y veremos qué nos depara la educación en el futuro, entre otros temas, todo esto en  un escenario excepcional como lo es el metaverso”

concluyó Rodríguez Jerez.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 5 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 7 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 9 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

aatma
Por Soy Hodler
Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico
mineria salvador
Por Soy Hodler
Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin
bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada