El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, compareció ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara el miércoles para discutir el estado de la política monetaria, abordando también preguntas sobre criptomonedas.
Durante la sesión, los miembros del comité se centraron en las monedas estables y las monedas digitales del banco central (CBDC).
En respuesta a las consultas sobre las monedas estables emitidas por entidades privadas, Powell afirmó:
“Vemos las monedas estables de pago como una forma de dinero, y en todas las economías avanzadas, la última fuente de credibilidad en el dinero es el banco central”. Además, expresó la necesidad de que la Reserva Federal tenga un papel sólido en la regulación de estas monedas estables.
La preocupación por la privacidad del usuario en relación con una CBDC fue planteada por el representante republicano Zack Nunn, de Iowa. Nunn expresó su inquietud sobre el acceso ilimitado de la Fed a los hábitos de gasto de los estadounidenses. En respuesta, Powell aclaró que la Reserva Federal no respaldaría cuentas individuales, sino que, en caso de implementarse una CBDC en el futuro, la intermediación se realizaría a través del sistema bancario, no directamente en la Reserva Federal.
Esta audiencia marcó el inicio de la gira de dos días de Powell por el Capitolio. Hoy, comparecerá ante la Comisión Bancaria del Senado como parte de su informe de política semestral, un mandato federal que surgió al comienzo de la recesión económica inducida por la Covid.
Los comentarios de Powell generaron una reacción agresiva en los inversionistas. Los índices S&P 500 y Nasdaq Composite cerraron la sesión con una baja del 0,5% y 1,2%, respectivamente.
Los mercados de futuros reflejaron una probabilidad del 72% de un aumento de 25 puntos básicos en julio, según datos de CME Group. Este posible aumento se produciría después de que la Fed optara por mantener las tasas en torno al 5% en su última reunión de establecimiento de políticas a principios de este mes.
En contraste, el mercado criptográfico experimentó un desempeño positivo. Bitcoin (BTC) y ether (ETH) aumentaron un 6% y un 5%, respectivamente, en el momento de la publicación. Los analistas atribuyeron en gran medida este repunte a indicios de interés institucional en las criptomonedas.