La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha extendido su búsqueda de impuestos sobre criptomonedas a Puerto Rico

Publicado en julio 25, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Los fiscales estadounidenses están investigando a traders y gestores de criptomonedas que se benefician de las exenciones fiscales en Puerto Rico. Esta investigación se suma a los esfuerzos del IRS para hacer cumplir las regulaciones fiscales en el ámbito de las criptomonedas.

Comparte

Cabe destacar que los intereses por impulsar estas regulaciones se acrecentaron luego del fallo a favor de Ripple en su reciente caso frente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). 

Mariano Camere, consultor legal y especialista en Mercado de Capitales, Fintech y Crypto comentó a Soy Hodler que la búsqueda de jurisdicciones con leyes impositivas amigables es una práctica común que desafía a las autoridades fiscales de Estados Unidos:

“Ésta es una práctica común en el mundo: la de migrar los capitales a destinos en los que se otorgan beneficios o exenciones tributarias con la finalidad de pagar menos impuestos y, por ende, tener mayor utilidad neta”.

Mariano Camere, consultor legal.

Camere menciona que este tipo de prácticas no suele gustar a muchas instituciones fiscales, mucho menos cuándo se trata de huidas de capital para eludir impuestos. Con las ganancias generadas por criptomonedas no es diferente. 

Asimismo, Camere indica que los inversores deben considerar implicaciones fiscales en criptomonedas en EE. UU. y Puerto Rico, tales como:

  1. Exenciones fiscales en Puerto Rico: Puerto Rico ha sido atractivo para los inversores de criptomonedas debido a sus beneficios fiscales, como la exención de impuestos sobre las ganancias de capital y los dividendos. Sin embargo, el IRS está investigando el uso indebido de estas exenciones y busca asegurarse de que los inversores cumplan con sus obligaciones fiscales.
  1. Obligaciones fiscales en Estados Unidos: El IRS considera las criptomonedas como propiedad a efectos fiscales y, por lo tanto, están sujetas a impuestos. Los inversores deben informar cualquier ganancia o pérdida de capital derivada de la venta de criptomonedas en su declaración de impuestos6. Además, las transacciones en criptomonedas pueden estar sujetas a impuestos, y las empresas deben informar al IRS sobre los pagos realizados en criptomonedas.
  1. Auditorías del IRS: El IRS tiene la autoridad para auditar las transacciones de criptomonedas y asegurarse de que los inversores cumplan con sus obligaciones fiscales. Si se detectan irregularidades o incumplimientos, los inversores pueden enfrentar sanciones y multas.

El IRS está ampliando su búsqueda de impuestos sobre criptomonedas a Puerto Rico, lo que ha generado preocupación entre los inversores. Los inversores deben estar al tanto de las implicaciones fiscales tanto en Estados Unidos como en Puerto Rico y cumplir con sus obligaciones fiscales correspondientes. Consultar a un asesor fiscal especializado en criptomonedas es fundamental para garantizar el cumplimiento de las regulaciones fiscales.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 2 horas

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 5 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 6 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 7 horas