Elon Musk estaría buscando su sucesor como jefe de Twitter, según informes de la CNBC

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

En una encuesta pública, creada por el mismo Musk, la comunidad votó a favor de la salida del empresario dueño de Tesla.

Comparte

El pasado domingo 18 de diciembre, Elon Musk, multimillonario y dueño de Twitter, lanzó una encuesta preguntando a la comunidad de la red social sobre si estaban a favor o en contra de que él se mantuviera al frente de la red social. Musk, prometió que sin importar el resultado, lo aceptaría.
Finalmente, la mayoría optó por reemplazar a Musk como jefe de la compañía de redes sociales. Ahora, posterior a esto, algunos informes de CNBC, apuntan a que Musk ya estaría buscando su reemplazo para el cargo de jefe de Twitter.
Una partida eventual del puesto de director ejecutivo han sido parte de los planes de Musk incluso desde antes de concretar la compra de Twitter. El empresario adquirió la empresa en octubre de este año por una suma de USD $44 mil millones, después de haber intentado sin éxito abandonar el acuerdo durante varios meses.
En noviembre, el nuevo dueño reiteró sus intenciones para buscar eventualmente a alguien para la dirección de Twitter, aunque hasta ahora no ha brindado un cronograma. “Espero reducir mi tiempo en Twitter y encontrar a alguien más para administrar Twitter con el tiempo”, dijo en ese momento ante una corte en Delaware, EE. UU., según citó previamente CNBC.

Nota relacionada: Invertir en un mercado a la baja; estrategias, trucos y consejos

Meses polémicos

Desde la llegada de Musk a las oficinas del pajarito azul, Twitter se ha visto inmersa en una serie de cambios sustanciales. Con la llegada de magnate, también se dio una salida masiva del personal de la compañía.
En primera instancia, Musk, en sus planes de transformar Twitter, se deshizo de la mitad del personal, lo que equivalía a un aproximado de 3.600 personas. Musk, tomó esta decisión bajo el argumento de que eran puestos innecesarios para el nuevo enfoque de Twitter.
Además, con la llegada Musk se ha dado un aumento del discurso de odio racista, la huida de anunciantes o la reducción de su gasto en la plataforma, así como la reinstauración de cuentas previamente prohibidas.
En medio de esto, las medidas de Musk por convertir a Twitter es mucho más que una red social han generado polémica y el descontento de gran parte de la comunidad. Musk, lanzó la suscripción Twitter Blue, que convirtió al popular chulito de verificación de la cuenta en un servicio pago, ahora cualquier persona que quiera poseer esta verificación en su perfil, debe pagar 8 dólares al mes. 
En un principio, la iniciativa fue un rotundo fracaso, no obstante el magnate ha relanzado la primera propuesta con algunos cambios, y a partir del lunes 12 de diciembre los poseedores de Twitter Blue también puede acceder a funciones exclusivas como editar tuits, cargar videos de 1080p y obtener la marca de verificación azul.
Además, los suscriptores también verán menos anuncios y sus tuits destacarán más entre los otros, teniendo así, un mayor alcance y resultados.

Últimas Noticias

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 13 horas

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 15 horas

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 21 horas

Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin

hace 24 horas

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto