En medio de la crisis, El Salvador compra 1,5 millones de dólares en Bitcoin

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La nación centroamericana aumentó sus reservas de la criptomoneda, en una nueva muestra de confianza del presidente Nayib Bukele por los criptoactivos.

Comparte

Este 30 de junio, Bitcoin cerró el mes y el primer semestre del año por debajo de los 20.000 dólares. Este precio representa una caída de más de un 70% de su máximo histórico, registrado en noviembre de 2021.
Estos datos generan desconfianza y una actitud más cautelosa a la hora de invertir en el criptoactivo. Sin embargo, en el mundo de las criptomonedas aun existe los entusiastas, que invitan a la reserva y compra del criptoactivo.
Uno de ellos es el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. El mandatario anunció en la noche de este 30 de junio la compra de 80 Bitcoins, que equivale aproximadamente a 1.5 millones de dólares.
Este anuncio se dio a través del Twitter del mandatario, espacio que el presidente ha convertido en el escenario oficial para realizar los anuncios gubernamentales.

“¡El Salvador compró hoy 80 #BTC a $19.000 cada uno!

¡#Bitcoin es el futuro!

Gracias por vender barato 😉”

Nayib Bukele
Antes de la adquisición de estos activos, El Salvador poseía una reserva de 2.301 BTC, estos activos equivalen a unos 44 millones de dólares.
La caída en picada del criptoactivo no ha cambiado los planes de la nación centroamericana, que continua con firmeza en su programa de gobierno alrededor de la criptomoneda.
El ministro de Hacienda de El Salvador, Alejandro Zeyala, dijo que la nación no había presentado pérdidas hasta el momento por la tendencia bajista, dado que los activos se siguen reservando y no se han realizado ventas de estos.
No obstante, la actitud pro – Bitcoin del mandatario en estos momentos ha generado polémica y comentarios de desaprobación por parte de los salvadoreños. El pasado 19 de junio, el presidente Nayib Bukele respaldó el criptoactivo, invitando a la calma.
“Veo que algunas personas están preocupadas o ansiosas por el precio de bitcoin en el mercado. Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida. Si invirtieron en BTC, su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market. Paciencia es la clave”, aseguró en su cuenta de Twitter
Este comentario generó descontento por parte de los salvadoreños. Algunos aseguran, que jugar con el dinero de otros no es válido, catalogando la inversión en estos criptoactivos como algo irresponsable para la nación. “El dinero con el que está chiveando no es suyo. Usted puede hacer con su dinero lo que quiera, pero ponerse a especular con dinero que no es suyo no es válido y lo sabe”, dijo Jairo Martínez, ciudadano salvadoreño.
En medio de todo esto, El Fondo Monetario Internacional (FMI), recomendó al país a “limitar el alcance de la Ley Bitcoin eliminando su condición de moneda de curso legal” y también manifestó la preocupación por la emisión de bonos respaldados por Bitcoin. Sin embargo, Bukele sigue confiando.

Fuentes: Twitter, criptonoticias

Últimas Noticias

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 1 hora

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Influencers bajo la lupa: reguladores persiguen la manipulación del mercado de criptomonedas

hace 3 días

Noticias Relacionadas

bitcoin gpt
Por Soy Hodler
Así es Talk2Satoshi, el chatbot que responde desde la perspectiva del creador de bitcoin
WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube