El exrepresentante a la cámara de Colombia, Mauricio Toro Orjuela, será el nuevo presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos (Icetex).
Con este anuncio se ratifica otra ficha del partido Alianza Verde con participación dentro del gobierno de Gustavo Petro.
Este nombramiento viene directamente recomendado de parte del ministro de educación, Alejandro Gaviria, quien ya confirmo la información, dando el anuncio de este nombramiento a través de sus redes sociales.
El ex congresista del @PartidoVerdeCoL, Mauricio Toro, @MauroToroO, será el nuevo Presidente del @ICETEX. Es politólogo, experto en innovación y exdirector de @InnpulsaCol. Bajo su liderazgo, la entidad fortalecerá su misión social con una financiación justa de la educación. pic.twitter.com/xSIpfos0kt
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) August 30, 2022
Nota relacionada: Qué cambia, qué sigue y qué viene para las criptomonedas tras la llegada del nuevo gobierno
Por su parte, el presidente Petro ya dado el visto bueno para la integración del excongresista ya que, para el presidente, Toro es una persona que entiende las preocupaciones de los estudiantes en el país
El nuevo presidente del Icetex es un Politólogo de la Universidad Javeriana, especializado en innovación y desarrollo de negocios de la Universidad Externado, y Magister en Administración de Empresas del ISEAD Business School, asociado a la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su carrera Toro se ha destacado por su activa participación, durante la pasada legislatura se caracterizó por ser uno de los representantes más visibles. Gracias a su compromiso y constante participación.
Toro y las criptomonedas
En relación a las criptomonedas, Mauricio Toro se destacó como el principal abanderado en la lucha por la regulación de los activos digitales dentro de las salas del Congreso de la República.
En reiteradas ocasiones, Toro manifestó su iniciativa para avanzar en la integración de los criptoactivos en la economía nacional, haciendo alusión a los beneficios que podrían traer estas monedas digitales al desarrollo de una economía más globalizada en el país.

Durante un debate organizado por SoyHodler el pasado mes de mayo, sobre ‘Caminos hacia la regulación de las Criptomonedas en Colombia’, Mauricio Toro aseguró que “Los criptoactivos son una realidad económica. El Gobierno no puede darle más la espalda al tema. Hay que darle la cara. En Colombia se transan millones de dólares al mes y estamos enviando las inversiones a otros lugares”, el representante hizo un llamado para discutir con el gobierno el futuro de la economía digital.
Nota relacionada: ¿Cómo recibe Gustavo Petro el país en materia de regulación de criptomonedas?
Además, en el año 2021 el representante presentó un proyecto para la regulación de las criptomonedas en Colombia, que describía a las criptomonedas como “medios de intercambio de bienes y servicios”.
Este proyecto planteaba que el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) regulara las operaciones realizadas con Criptomonedas; además, un acompañamiento integral y pedagógico a los inversores, para que pudieran conocer el funcionamiento, ventajas y riesgos del mercado cripto.
“En Colombia se pueden estar transando al mes 10 millones de dólares en criptomonedas. Esto tiene que tener un acompañamiento. Esto tiene que tener una vigilancia y una transacción legal”
enfatizó Toro.