Esta semana se concretará la fusión de Ethereum: todo lo que debe saber sobre este proceso

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

Entérese de cuáles son los objetivos y qué cambia con esta fusión.

Comparte

La semana de la tan esperada fusión de Ethereum llegó. La actualización que cambiará la forma en la que funciona la cadena de bloques de la red más popular de todo el mundo inició la cuenta regresiva que llegará a su hora cero antes de terminar la semana.
En palabras simples, esta fusión busca transformar la forma en la que se van a minar las nuevas unidades de las cripto ETH. Desde 2020 el equipo desarrollador ya tenía pensado dejar atrás el consenso Proof-of-Work para adoptar el protocolo de consenso Proof-of-Stake o Prueba de participación.
Pero desde una mirada más profunda, esta actualización promete convertir a Ethereum en una red más rápida, eficaz y accesible.
Vitalik Buterin, Cofundador de Ethereum, mencionó que esta fusión traería sustanciales bondades para la Blockchain y el mercado de las criptomonedas. Aseguró que con un paso del consenso PoW a PoS, la escalabilidad de la red aumentará en gran medida, para que Ethereum pueda llevar a cabo muchas más transacciones por segundo.

Nota relacionada: A romper paradigmas: ¿Cuál es el rumbo que desea tomar Ethereum con Proof of Stake?

“Al final de esta hoja de ruta, Ethereum será un sistema mucho más escalable y podrá procesar 100.000 transacciones por segundo”, Vitalik Buterin en la Conferencia de la Comunidad Ethereum en París.
A continuación, explicamos algunas de las cosas que debes saber sobre el tema.

Fecha de la fusión

El pasado 11 de agosto, luego de la actualización Goerli, se filtró un documento que mostraba las probables fechas de las actualización. Mediante este documento se establecían dos fechas de dos sucesos importantes para la fusión, la primera se trataba de la fecha de la actualización ‘Bellatrix’, ultima antes de la fusión, esta se llevo a cabo el pasado 6 de septiembre; y segundo, las fechas tentativas para la fusión, que se atinaba que se llevaría a cabo entre el 15,16 o 20 de septiembre.
Sin embargo, para aclarar el panorama, el 5 de septiembre, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum confirmó que las posibles fechas de ‘The Merge’, están entre el 13 y 15 de septiembre

“Todavía se espera que la Fusión ocurra alrededor del 13 al 15 de septiembre. Lo que está sucediendo hoy es el hard fork Bellatrix, que prepara la cadena para la Fusión. Sin embargo, sigue siendo importante: ¡asegúrate de actualizar a tus clientes!”

Vitalik Buterin

Una red más eficiente y sostenible

El gran agregado de esta actualización es que Ethereum mediante esta promete convertirse en una red más limpia y amigable con el medio ambiente, al reducir en un 99% la huella de carbono que produce actualmente. Esto es posible gracias a el mecanismo PoS, que es un protocolo de consenso que requiere menor capacidad de hardware y, por ende, se produce un menor gasto energético.
En una entrevista para el medio Bussines Insider, Brian Mosoff, CEO de Ether Capital asegura que la transición de PoW a PoS es algo vital para el futuro comportamiento de la criptomoneda “será un 99% más eficiente energéticamente, y estas instituciones financieras y administradores de activos que tienen mandatos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) internos, de repente, dirán: ‘Oye, esto le marca el camino a los demás'”.

¿Qué es la prueba de participación?

Es un protocolo de consenso, con el que se generan nuevas criptomonedas de una red en específico. Mediante este proceso se busca crear una participación igualitaria entre todos los validadores que hacen parte de la red.
Su funcionamiento es simple: hay una serie de participantes que “prestan” sus monedas para validar las transacciones de la red, de esta forma, se crean nuevos nodos que a su vez generan nuevas criptomonedas o bloques de código.

Nota relacionada: A pocas semanas de la fusión ‘The Merge’, así está el panorama para la red Ethereum ¿Qué deja atrás?

Estos nodos o monedas validadoras son escogidas de forma aleatoria, no obstante, hay ciertos criterios que ofrecen mayores posibilidades de que un nodo especifico puedas ser escogido, como la cantidad de monedas reservadas o el tiempo de participación en la red.
Al ser elegidos, los dueños de los nodos validadores pueden recibir ganancias e incentivos por el trabajo realizado.

Características de PoS

  • Menor consumo energético, una tecnología más amigable con el medio ambiente
  • Mejora la descentralización y democratiza el acceso a la red. Esto gracias a que todos pueden participar en la red.
  • La seguridad de la red es mucho mayor. Esto gracias a que solventa o dificultad ciertos esquemas de ataques ya conocidos, como el ataque de 51%.
  • Mayor velocidad en la red, gracias a que el consenso no necesita de un constante trabajo computacional
  • Existe el riesgo de perder los fondos por ataques maliciosos. Los sistemas PoS requieren que la cartera del usuario siempre esté abierta y conectada a Internet. Esto genera un problema de seguridad que puede permitir a los hackers aprovechar vulnerabilidades para robar fondos de dichas carteras.
La fusión es un proyecto que lleva años gestándose y analizándose debido a las consecuencias que puede tener, no solo en Ethereum, si no en todo el mercado en general. En caso que algo salga mal, se podrían paralizar miles de proyecto asociados a la red Ethereum, provocando una caída general del mercado
Para evitar un desastre de tales proporciones, lo ingenieros de la Fundación Ethereum han estado preparándose durante años para comprobar y evitar los posibles errores de seguridad, por eso, es que se crea una nueva cadena de bloques que hará uso de este nuevo protocolo de consenso. A fines de 2020 se conoció nombre de esta nueva red, que se llamara Beacon Chain. Red que ya está totalmente lista para que se fusione a la red original de Ethereum.

Últimas Noticias

Cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la lucha contra estafas cripto y web 3

hace 1 hora

Hackeo a Atomic Wallet deja pérdidas de más de 35 millones de dólares en criptomonedas

hace 3 horas

La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal

hace 3 días

Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales

hace 3 días

Noticias Relacionadas

jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger
blumer
Por Soy Hodler
Blumer: La red social web3 colombiana integrara billetera cripto