La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Estados Unidos envía agente especial a Colombia para reforzar la investigación de delitos con criptomonedas

Publicado en mayo 29, 2023

modificado por última vez hace 4 meses

El plan piloto busca apoyar a las autoridades locales en la lucha contra el delito cibernético, relacionados con criptomonedas, DeFi, P2P , entre otros.

Comparte

El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) anunció un plan piloto para combatir los delitos fiscales y financieros relacionados con criptomonedas. En este sentido, la rama de investigación criminal del IRS, conocida como IRS-CI, enviará a cuatro expertos en crímenes con criptomonedas a diferentes continentes.

Uno de los especialistas, la agente Stacey Pérez, se instalará en Bogotá, Colombia, como parte de este esfuerzo.

Los agentes internacionales, incluyendo a Pérez, se desplegarán en cuatro regiones distintas: América del Sur (Bogotá, Colombia), Asia, Europa y Australia. Durante un período de 120 días, de junio a septiembre de 2023.

El director de la IRS-CI, Jim Lee, explicó que es fundamental proporcionar a los homólogos extranjeros las mismas herramientas y conocimientos utilizados en Estados Unidos para combatir eficazmente los ciberdelitos. El despliegue de estos agentes especiales tiene como objetivo fortalecer las relaciones internacionales y abordar de manera efectiva los ciberdelitos a escala global.

El plan piloto busca brindar herramientas a las autoridades locales para luchar contra el delito cibernético, especialmente aquellos relacionados con criptomonedas, finanzas descentralizadas (DeFi), plataformas de pagos peer-to-peer y servicios de mezcla de criptoactivos.

Los agentes cibernéticos trabajarán en colaboración con las fuerzas del orden locales en los países seleccionados, los cuales son aliados del IRS-CI.

Hasta ahora, el IRS-CI solo tenía un funcionario en La Haya, Países Bajos, quien colabora con la Europol desde 2021.

la entidad a sido clave en la investigación de delitos en la Dark Web,en operaciones relevantes, como el cierre del mercado de piratería AlphaBay en 2017 y el desmantelamiento del sitio web de abuso infantil más grande de Internet.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 2 horas

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 4 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 12 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 15 horas

Noticias Relacionadas

mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
HTX
Por Andrés Peña
HTX sufre robo de 8 millones de dólares en Ethereum y ofrece recompensa por devolución de fondos
cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk