La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

“Estamos en el próximo ciclo de mercado alcista”, aseguran analista de Pantera Capital

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Según el fondo de cobertura, Bitcoin y las criptomonedas ya alcanzaron sus niveles mínimos. En lo que va del año, Bitcoin acumula ganancias del 31%.

Comparte

Bitcoin se podría encontrar ante las puertas del séptimo ciclo alcista de su historia. Así lo afirma el equipo de análisis de datos de Pantera Capital, un fondo de cobertura estadounidense que se especializa en criptomonedas.
Según el fundador y CEO de la firma Dan Morehead, en un análisis dirigido a sus clientes, lo peor de Bitcoin y las criptomonedas ya pasó.

“Los activos digitales han registrado ya sus valores mínimos y estamos en el próximo ciclo alcista”,

señaló Morehead.
Morehead y Pantera Capital basan esta aclaración a raíz de su experiencia con las criptomonedas y los activos bursátiles. El empresario afirma haber pasado por todos los ciclos de Bitcoin durante los últimos 10 años, además de atravesar otros 35 años operando con ciclos similares, lo que lo lleva a creer “que los activos blockchain han visto los mínimos” y que ya nos encontramos “en el próximo ciclo de mercado alcista”.

“Pantera ha pasado por diez años de ciclos de bitcoin y yo he operado durante 35 años de ciclos similares.  Creo que los activos blockchain han visto los mínimos y que estamos en el próximo ciclo de mercado alcista – independientemente de lo que suceda en las clases de activos sensibles a los tipos de interés.”,

afirmó Dan Morehead.
Además de esto, la firma y su fundador recalcan que este ciclo bajista de Bitcoin ya se ha prolongado por más de 370 días, cuando la media es de 307 días. Otro indicador que podría dar por hecho el final de este criptoinvierno es el cumplimiento de perdidas promedio de cada mercado bajista, que es de el 73%, y que Pantera recalca, ya se ha cumplido. Desde el pasado noviembre de 2021, donde Bitcoin registró su valor máximo de 69.000 dólares, la criptomoneda ha registrado una perdida del 77% en su valor.
Fuente: Pantera Capital
Este ciclo bajista de Bitcoin, fue uno de los que dejo mayor perdidas para el mercado, solo por detrás de los ciclos bajistas de abril de 2013 y diciembre de 2017, que registraron perdidas del 83% y 84% respectivamente.
En el siguiente gráfico, Pantera nos muestra el comportamiento de los ciclos bajistas y alcista de Bitcoin en su historia, con los ciclos bajistas representados en los espacios negros y los alcistas en los espacios dorados:
Fuente: Pantera Capital

“Creo que hemos terminado con eso y estamos empezando a subir.  Creo que los activos de blockchain han tocado fondo y que estamos en el próximo ciclo alcista, independientemente de lo que ocurra en las clases de activos sensibles a los tipos de interés.”, .

sentenció Moreheid
Cabe resaltar, que el último ciclo bajista de Bitcoin ha sido el único que logró borrar por completo la anterior subida. En este caso, se devolvió en un 136% de la subida anterior.
De momento, Bitcoin se encuentra en medio de una pequeña corrección, lo que ha llevado a la criptomoneda a perder unos miles de dólares de su valor ganado en el inicio de este año. Además, el sector se enfrenta ante una agresiva campaña regulatoria de la SEC, quien es los últimos días ha lanzado unas medidas contra actores del mercado. Al momento de escribir esta nota, la criptomoneda se cotiza en 21,857 dólares, según los datos de CoinMarketCap.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

latam-país-europa-estados-unidos
Por Redacción Soy Hodler
Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global
américa latina
Por Andrés Peña
Pablo Riveroll: "Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora"
chile cripto
Por Andrés Peña
El futuro de las criptomonedas en Chile: regulación y adopción
NFTs
Por Jessika Colmenares
El 95% del mercado NFT ya no tiene valor, según nuevo informe