“Este es uno de los mayores fracasos de la integridad periodística estadounidense del siglo XXI”, Elon Musk critica el cubrimiento de los medios tradicionales frente al caso FTX
Para el multimillonario, el cubrimiento de los medios ha sido ineficaz frente a uno de los mayores fraudes de la industria cripto.
Comparte
El caso FTX y la debacle de la industria cripto es un tema de tendencia mundial que ha trascendido los límites de la industria cripto y de igual de sus medios de comunicación.
Grandes conglomerados de la información como Reuters, The New York Times o el Wall Street Journal han seguido de cerca el caso y SBF ha sido el centro de la mayoría de titulares.
No obstante, parece que el tratamiento que le han dado estos grandes medios a las noticias no tiene contento a muchos. Así lo expresó el mismísimo Elon Musk, el magnate CEO de Tesla y ahora dueño de Twitter, que lanzó unas duras críticas contra medios y periodistas por la tibieza con la que se ha señalado al exCEO de la compañía, que acusa de “criminal”.
Para el multimillonario Elon Musk, los medios tradicionales como The New York Times estarían llevando el caso de forma incongruente. En un tweet compartido por el empresario este miércoles 23 de noviembre, el inversionista opinó:
“Este es uno de los mayores fracasos de la integridad periodística estadounidense del siglo XXI”
El multimillonario respondió una publicación de @dealbook, la unidad investigativa del medio neoyorkino en donde detallaron que SBF y sus ejecutivos hicieron múltiples contribuciones políticas, benéficas, honorarios de consultoría, inversiones en medios de comunicación y bienes raíces.
El cuestionamiento de Musk también va en línea al hecho de que el medio estadounidense invitó al exCEO de FTX Sam Bankman – Fried a ser ponente de una conferencia el próximo 30 de noviembre, decisión que ha sido cuestionada por un gran número de criptousuarios y referentes de la comunidad cripto.
Principalmente, porque SBF es señalado como el principal responsable de la caída del Exchange, sus malos manejos y la información filtrada en las últimas semanas, así lo demuestran. Bankman – Fried, malgasto miles de millones de los inversores en lujos y costosos condominios en las Bahamas y trato los saldos de la compañía como cuentas bancarias personales.
Informes recientes de Reuters revelarón que en las Bahamas FTX adquirió 19 propiedades de lujo por 121 millones de dólares para uso personal del empresario, de sus ejecutivos y cúpula empresarial más cercana, e incluso, de sus familiares.
Musk siguió lanzando críticas, pero en esta ocasión al WSJ (Wall Street Journal), el popular medio americano publicó una nota sobre SBF relatando la caída de los planes del empresario “para salvar el mundo” con la caída de FTX, a lo que Musk dijo:
“WSJ dando masajes en los pies a un criminal”
Elon Musk
En el caso de la cobertura que los medios tradicionales han efectuado sobre el caso de FTX, Musk señaló el 17 de noviembre que el despliegue informativo del colapso es “incomparablemente más rápido y de mejor calidad en Twitter que en los medios de la vieja escuela”.
Últimas Noticias
La SEC avanza en el análisis de los ETF de Bitcoin, tras reunión con Fidelity Investments
hace 13 horas
Tether impulsa iniciativa de visas freedom en El Salvador con un potente soporte tecnológico
hace 2 días
CoinGecko revela que más de la mitad de los países del mundo legalizan las criptomonedas
hace 2 días
Ex Consultor del Banco Mundial y ex asesor de Bill Clinton fue enviado a prisión por macroestafa con criptomonedas