La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Estudio expone los desafíos de comercio con criptomonedas a nivel mundial

Publicado en septiembre 8, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

Comparte

Actualmente, existen más de 500 plataformas de intercambio de criptomonedas, en el mercado. Ante las significativas lagunas legales alrededor de esta creciente industria de productos y servicios financieros, la Federación Mundial de Exchanges publicó un estudio realizado a bolsas de valores de varios países.

El estudio realizado por la Federación Mundial de Exchanges(WFE) para obtener una imagen de los beneficios y desafíos a los cuales se enfrentan los servicios de criptomonedas, se realizó una encuesta a 23 bolsas de valores.

Beneficios:

  • Nuevas fuentes de ingresos y liderazgo tecnológico fueron las opciones más comunes, con aproximadamente (26%).

Desafíos:

  • Regulación, la reputación y las condiciones de infraestructura de mercado, con un 26% de las bolsas coincidiendo en los tres.
  • 100% de las bolsas de valores ven la regulación como un desafío. De estas, 15 bolsas eran de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), lo que representa el 65% (15/23) de los encuestados.

Además de lo anterior, los encuestados también mencionaron la preparación de la industria, la educación del mercado, la falta de soluciones de custodia y la protección del inversor como desafíos para la introducción de productos relacionados con cripto. Por otro lado, el aumento de la elección del inversor, la exposición a nuevos clientes y la oferta de nuevas opciones de financiamiento para emisores se citaron como beneficios de ofrecer productos relacionados con cripto.

En cuanto a si esperaban que los criptoactivos se convirtieran en mainstream en el futuro cercano (menos de cinco años), el 26% (5/19) de los encuestados dio una respuesta positiva.

Según el estudio 18 bolsas indicaron que sus jurisdicciones han establecido (o planean establecer) regímenes de licencias para la operación de bolsas de activos digitales o servicios de custodia, y 12 bolsas indicaron que sus jurisdicciones permiten la emisión de acciones de empresas a través de redes blockchain. 

En ambos casos, las jurisdicciones en la región de EMEA aparecen como las más activas y receptivas a la implementación de productos o servicios relacionados con cripto. 

De los 18 encuestados que informaron que sus jurisdicciones eran positivas en cuanto a los regímenes de licencias, el 72% (13/18) eran de EMEA; y de las 12 jurisdicciones que permiten la emisión a través de blockchain, el 58% (7/12) eran de EMEA. Dos encuestados de la región de las Américas y tres encuestados de la región de APAC informaron que sus jurisdicciones eran positivas en ambas preguntas.

En cuanto a las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC), 12 bolsas en la encuesta informaron que los bancos centrales en sus jurisdicciones también están promoviendo activamente las criptomonedas o desarrollando proyectos para emitir CBDC, y 12 bolsas indicaron que sus bancos centrales han emitido (o planean emitir) monedas digitales.

Descubrimientos del mercado

En el mercado existen más de 500 plataformas que permiten realizar operaciones de trading, pero las más conocidas  son aquellas donde se hacen intercambios de criptomonedas como Bitcoin, y a su vez hacer cambios a monedas locales, como operaciones a futuro. Todo esto se ejecuta dentro de un mercado interno de la plataforma, que determina el precio a través de la negociación de los comerciantes.

Según las estimaciones de The Block, el valor total de las transacciones de criptomonedas en USD en plataformas de trading aumentó de un promedio de menos de 64 mil millones de dólares por mes en 2020 a un promedio de más de 460 mil millones de dólares por mes en 2021, antes de disminuir a 245 mil millones de dólares en 2022.

El valor de las transacciones alcanzó su punto máximo en mayo de 2021, superando los 770 mil millones de dólares. Aun así, este valor es muy bajo si lo comparamos con el valor de las transacciones en el mercado de valores tradicional, donde, por ejemplo, las bolsas de valores de Estados Unidos manejan colectivamente cerca de 11 billones de dólares durante el mismo mes, más de diez veces el valor de las transacciones en criptomonedas en todos los exchanges.

Como podemos observar la región de EMEA, es la región que ha visto una regulación positiva a las criptomonedas y dado un visto bueno a la adopción, abriendo así un camino positivo para que más Estados adopten el uso de las monedas digitales y creen un ambiente favorable para su uso por parte de los ciudadanos.

Últimas Noticias

Museo de Orsay y Fundación Tezos se asocian para crear NFT de Van Gogh

hace 6 horas

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 9 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 12 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 14 horas