La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Estudio refleja atraso tecnológico en desarrollo IA en Paraguay

Publicado en septiembre 14, 2023
modificado por última vez hace 3 semanas

El país enfrenta retos en infraestructura, desarrollo de talento, investigación, I+D, adopción y la dimensión de gobernanza en general.

Comparte

El nuevo Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) mostró los niveles de adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en América Latina, posicionando a Paraguay y Bolivia en las últimas posiciones.

Este índice contempla un análisis detallado de la situación global de la IA en doce países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. 

Cada ficha profundiza en los hallazgos específicos para las dimensiones de estudio del ILIA: Factores Habilitantes, Investigación, Desarrollo y Adopción y Gobernanza.

El caso de Paraguay

Paraguay muestra desafíos significativos en diversas áreas del informe ILIA, lo que se refleja en su posición en el último lugar. El país enfrenta retos en infraestructura, desarrollo de talento, investigación, I+D, adopción y la dimensión de gobernanza en general. 

Sin embargo, existen oportunidades para mejorar y desarrollar estas áreas, aprovechando el potencial de su comunidad científica para impulsar la adopción tecnológica. El camino hacia un mayor desarrollo en el campo de la IA requerirá esfuerzos coordinados y una visión estratégica para acortar las brechas.

La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología en crecimiento, con proyecciones de lograr un mercado de más de 300,000 millones de dólares para el año 2025, y especulando un impresionante aumento a 1.6 billones de dólares para el 2030, según datos de Statista.

Este crecimiento se basa en la continua aparición de nuevos tipos de aplicaciones cada semana, siendo particularmente notables en países en desarrollo. Por ello se considera vital que los países adopten esta tecnología, para crecer tanto en materia tecnológica como económica.



Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 1 hora

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 4 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 5 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 6 horas