“Hoy te digo: El año anterior pude vender más de 28 millones de dólares en la anterior compañía, tener más de 30 mil personas en mi organización. No hay que ser un genio para saber que eso mismo va a pasar este año con este proyecto”.
Quien habla prometiendo jugosas ganancias en este reciente video, es el mismo joven que puso su firma en una declaración jurada en medio de la investigación por el feminicidio de la DJ Valentina Trespalacios, caso en el que Santiago Luna Bonilla es testigo de la Fiscalía en la acusación del crimen al norteamericano Jhon Poulus.
Luna Bonilla, de 24 años, ahora deberá acudir a la Fiscalía, pero esta vez para responder ante una denuncia por los delitos estafa, captación masiva y concierto para delinquir, que una persona interpuso después de asegurar haber sido estafada por un esquema liderado por el joven.
Durante tres meses, SoyHodler ha recibido testimonios de personas que sostienen que Santiago Luna Bonilla sería uno de los cerebros de una presunta estafa piramidal que prometió ganancias de supuestos cultivos de cannabis que se podían rentabilizar en criptomonedas.

El nombre de ese esquema es Kannabis City y el número de presuntas víctimas se puede contar en miles y la captación en millones de dólares, según las denuncias. De todas las presuntas estafas que este medio ha ayudado a denunciar, Kannabis City mezcló los prominentes ingresos por la siembra de cannabis, en auge hoy en Colombia, con un pago de rendimientos en moneda USDT, una relación que por supuesto aleja esta estructura de la naturaleza del ecosistema cripto.
“Por favor pongamos un diez en el chat en este momento al joven mejor pago en la industria: Santiago Luna, qué honor, un millón de dólares el año pasado y qué honor hermano poder escucharte, qué honor poder seguir esta visión y qué honor poder trabajar con una persona como tú”.
Así lo despidió uno de sus, al parecer, socios en este video obtenido por SoyHodler el pasado 11 de mayo en una reunión virtual por Zoom en la que anunció su nuevo esquema llamado Midas. Ahora ofrece rendimientos exagerados con un contrato inteligente en la Blockchain. Una versión “reciclada”, según fuentes consultadas, de un modelo ponzi con versiones similares que ya fue denunciada hace tres años.
Durante esa reunión virtual, en la que para acceder había que pasar un filtro de identidad, Santiago Luna fue alabado ante más de 800 asistentes como un verdadero rey “Midas”, al felicitarlo por “vender 28 millones de dólares” en Kannabys City, la misma presunta pirámide por la que fue denunciado y que en los discursos de esa noche, según el video, fue utilizada como ‘gancho’ para atraer inversionistas.
¿Repentino empresario de criptomonedas?
Cuando cientos de medios publicaron el nombre de Santiago Luna Bonilla, la opinión pública vio a un joven tatuado, de físico trabajado en gimnasios y que ostentaba una vida privilegiada, rodeada mujeres bellas, carros de alta gama y viajes a los destinos más paradisiacos y costosos del mundo.
Eso fue a finales de enero del 2023, cuando entregó una declaración jurada por el cruel feminicidio de Valentina Trespalacios, a quien aseguró conocer y frecuentar poco antes del crimen de la bella y carismática jovencita de apenas 21 años, quien fue torturada y asesinada, según la Fiscalía, por el norteamericano Jhon Poulus en Bogotá. En su desconocimiento del ecosistema cripto, varios medios relacionaron al joven Santiago como “empresario de las criptomonedas”.
El titular, según las denuncias en su contra, no reflejaba la realidad. Más bien ese cuarto de fama, dicen quienes lo acusan, le cayó del cielo a Luna bonilla y a las cabezas de Kannabis City, entre los que se encuentra un ciudadano boliviano denunciado en varios países, porque con el reconocimiento del supuesto empresario lograron, denuncian, sustentar y captar más dinero.
Santiago Luna Bonilla y sus socios habrían disfrutado en Colombia del éxito de su negocio hasta el 28 de febrero del 2023, cuando La W Radio entrevistó a varios denunciantes que aseguraron ser estafados con Kannabis City. Al parecer, luego de la publicación, Luna Bonilla y sus socios salieron del país.
Así lo aseguran quienes les han seguido la pista y lo vieron en redes sociales en la lujosa ciudad de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos. Como prueba, dejaron estas fotografías que sus denunciantes entregaron a SoyHodler y en las que se les ve a Santiago, en las fechas mencionadas, frente al edificio Burj Kalifa, el más alto del mundo.

Luna Bonilla siguió publicando fotos en redes, pero desapareció del espectro colombiano. Hasta el pasado 11 de mayo, cuando citó al lanzamiento de Midas. Se dejó ver en un flyer de lanzamiento vestido de paño y pochette, junto a ‘empresarios’ y supuestos mentores espirituales y fitness, en una convocatoria para residentes en Colombia, México y Estados Unidos.
“Yo soy mi palabra, mi palabra es un contrato, que dentro de un año vamos a tener más de 330 mil personas en este contrato inteligente. Y adivina qué: tú decides si quieres estar encima de esas 333 mil personas y haber ganado dinero de todas ellas o haberte lamentado y decir por qué y no invertí o por qué yo no di ese aporte de 60 dólares”,
afirmó en este video que logró obtener SoyHodler.
La denuncia
SoyHodler ha recibido numerosos testimonios de víctimas que dicen ser estafados por el esquema de Kannabis City. La gran mayoría fueron invitados por varios intermediarios en enero del 2022 a un club de inversionistas que se denominó GET IT y que aseguró operar recibiendo fondos en criptomonedas para su monetización.
Como ha ocurrido con otras denuncias de esquemas piramidales, al principio quienes los lideran se encargan de cumplir con algunas de sus promesas. Por eso las presuntas víctimas aseguran haberse entusiasmado con el despliegue de GET IT, que consiguió reclutar a líderes cuya misión era atraer el interés de inversionistas al prometedor negocio del cannabis.
Aún existen algunos videos de plantaciones de cannabis en Guarne (Antioquia) a los que llevaron en el primer semestre del 2022 a los inversionistas, en las que empresas legalmente constituidas afirmaron tener dentro de sus parcelas terrenos de propiedad de GET IT. Una de ellas se llama Kannabyte, con trayectoria en el sector, lo que, aseguran, ayudó a confiar en la credibilidad del negocio.
El objetivo del club era trabajar con el producto de la marihuana, aprovechando las favorables condiciones climáticas de Medellín. Este producto estaba en tendencia y podía ser vendido en diferentes formas, como crema, aceites o la planta misma. Al venderlo al extranjero, las ganancias se multiplicaban y supuestamente la empresa que representaba Luna devolvía dividendos a los inversionistas.
Con el ‘boom’ de la marihuana medicinal como producto estrella, las personas aseguran que creyeron. SoyHolder habló con adultos mayores que dicen haber destinado fondos de pensión y ahorros, microempresarios y hasta universitarios que sostienen haber confiado en Luna y su modelo de negocio e invirtieron, en promedio, 10 mil dólares cada uno.
Hay varias firmas de abogados y asociaciones que dicen, según las víctimas con poco sustento, representar al gremio Blockchain, a la caza del poder para su representación. Este medio tiene es su poder borradores de formularios que estos abogados han distribuido y con los que, aseguran, “denunciarán la pirámide”. “Tenemos más de 900 diligenciados”, afirmaron en una reciente reunión virtual en la que estuvo presente SoyHodler.

Hacia finales del 2022, cuentan los testimonios recopilados por este medio, Santiago Luna y sus socios, aún sin cumplirles, según ellos, a sus inversionistas, decidieron desarrollar una plataforma digital a la llamaron Kannabis City. En ella supuestamente se podían ver los cultivos en el Metaverso y habían migrado los fondos convirtiéndose en NFTs.
“Todo fue falso, nunca nos retornaron las utilidades ni nos devolvieron nada y lo peor es que siguen activos y acaban de lanzar un nuevo esquema”, nos contó una de las declaradas víctimas. La mayoría han visto estupefactas el video en el que reapareció Santiago Luna asegurando que “vendió” 28 millones de dólares con este esquema. Todos dicen estar indignados.
SoyHodler tiene en su poder la única denuncia que, hasta ahora, se ha instaurado penalmente por este caso en contra de Santiago Luna Bonilla y abre su cuenta de correo [email protected] para recibir más testimonios, para complementar insumos que sean eficaces para la justicia en una acusación que de comprobarse, como medio especializado, calificamos como otro golpe bajo a la naturaleza y transparencia de la comunidad y el ecosistema cripto colombiano.