La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

¡Exclusivo! Supuesta estafa de 250.000 dólares por bot de trading en Venezuela afecta a más de 50 personas

scam

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Kevin Hernández, más conocido como Kevin Negocios, contó en Café SoyHodler sobre la alerta que hay en el ecosistema por este modelo, que acaba de estallar en Venezuela.

scam

Comparte

Este miércoles, durante el más reciente episodio de Café SoyHodler, Kevin Hernández, más conocido como Kevin Negocios por la comunidad cripto de la región, habló sobre múltiples denuncias de un modelo de estafa que acaba de estallar en Venezuela.

“Pronto se conocerá más”, dijo este miércoles, horas antes de que las denuncias aumentaran en Venezuela. Fuentes anónimas confirman a Soy Hodler que el proyecto descrito por Hernández es Beer Money Bot, un proyecto liderado por Franklin Noriega.

El invitado habló sobre la campaña ‘Scam no es negocio’, cuyo propósito es el de educar. Este proyecto nació en el 2019, en medio del hostigamiento que sentía la comunidad por parte de las estafas, en las que él mismo también fue víctima.

Para Kevin, esta campaña también se convirtió en una guerra contra las scam, pues los estafadores lo han intentado extorsionar, atacar en público, poner denuncias falsas en la policía y “sembrar droga” para que lo metan preso. No obstante, él siempre ha llegado hasta las últimas instancias, y hoy en día aborda el tema de manera más estratégica.

“La comunidad pronto se va a enterar”

En este momento, Kevin se encuentra mediando entre muchos afectados por una estafa en la que él también fue víctima. Aclara que “no es una estafa piramidal, es literalmente una persona que actuó con malicia” y dice que “hubo una malversación de fondos”.

Añade que son 57 personas las afectadas y que ya hay acciones judiciales. En la actualidad ya están buscando soluciones, como la estrategia de recuperar activos del estafador para que sean liquidados.

https://twitter.com/alefcripto/status/1638949876020170752?s=20

Franklin Noriega, el creador de la estafa, fingía tener inversiones y operar en desarrollo web y NFT. Cuando la empresa salió al aire ya venía con problemas, pero como los inversionistas eran sus amigos, confiaron plenamente de que todo estaba en orden.

Sin embargo, surgió la duda por los fondos invertidos y algunos cambios. Frente a eso, Kevin realizó una investigación profunda y, al utilizar distintas herramientas de la web, pudo verificar que ya no estaban los fondos, pues se habían gastado. La cifra de esta scam es de aproximadamente $250.000 dólares.

Kevin invita a no creer en nadie, a tener criterio propio y hacer su propia investigación al respecto, pues como humanos “todos nos podemos equivocar”. Además, planteó que no hay que tener mucho conocimiento, sino que “basta con tener un poco de sentido común y herramientas”.

Reviva el capitulo #4 completo

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 20 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk
venezuela_mineria_de_criptomonedas
Por Redacción Soy Hodler
Operativo policial descubre granja de minado de Bitcoin en Venezuela
mineria bitcoin
Por Andrés Peña
Policía chilena descubre una granja de minería de Bitcoin en casa de narcotraficantes