La decisión histórica permitirá la implementación de una infraestructura de pagos instantáneos las 24 horas del día, en conjunto con 35 instituciones financieras.
Este 20 de julio, la Reserva Federal de Estados Unidos anunció la implementación de una infraestructura de pagos instantáneos las 24 horas del día, en conjunto con 35 instituciones financieras, la Oficina del Servicio Fiscal del Departamento del Tesoro de EE. UU. y 16 proveedores de servicios.
El recién lanzado Servicio FedNow permite a los bancos y cooperativas de crédito estadounidenses transferir fondos de manera segura y eficiente al instante, en cualquier día y a cualquier hora, en nombre de sus clientes. Los bancos podrían beneficiarse del acceso directo a FedNow, ganando una ventaja competitiva sobre las empresas fintech.
Ken Montgomery, vicepresidente primero del Banco de la Reserva Federal de Boston y ejecutivo del programa FedNow, afirmó que
“El lanzamiento del servicio FedNow es un paso importante en el camino hacia el avance de los pagos instantáneos en todo Estados Unidos”, afirmó Ken Montgomery, vicepresidente primero del Banco de la Reserva Federal de Boston y ejecutivo del programa FedNow.
Además, se muestra emocionado por ver cómo las instituciones financieras construirán e innovar sobre el servicio con el tiempo para satisfacer la creciente demanda de sus clientes por pagos instantáneos.
Las entidades financieras que se unan a este servicio tendrán una nueva y poderosa herramienta para atraer y retener a sus clientes, manteniéndose competitivas en el cambiante panorama digital actual. Esta solución de pagos se promoverá con el ISO20022.
¿Qué es el ISO 20022?
ISO 20022 es un estándar internacional de mensajería electrónica que define el formato y contenido de los mensajes utilizados en operaciones financieras. Proporciona una estructura común para los datos utilizados en pagos, transferencias y servicios financieros, lo que facilita la interoperabilidad y la eficiencia en el intercambio de información entre diferentes sistemas y entidades financieras. Su adopción promueve una mayor transparencia, seguridad y automatización en las transacciones financieras a nivel global
¿Qué criptomonedas han adoptado este ISO?
- IOTA
- XLM
- XDC
- ALGO
- XRP
Este grupo de criptomonedas podrían verse beneficiadas a futuro por su compatibilidad con el estándar que será promovido por FedNow.
La introducción de FedNow podría tener un efecto transformador en la industria financiera, reduciendo potencialmente los costes y aumentando la competencia.
Sin embargo, existe preocupación sobre la accesibilidad de FedNow para las fintechs y el impacto potencial sobre la innovación en el sector.Para no quedarse atrás, las instituciones financieras pueden contactar a su gestor de relaciones de la Reserva Federal para explorar cómo pueden comenzar a adoptar el servicio FedNow.
El impacto de FedNow en América Latina
El lanzamiento de FedNow podría tener implicaciones tanto positivas como negativas para la economía de América Latina. Por un lado, un mayor acceso a los pagos en tiempo real podría facilitar las transacciones transfronterizas y mejorar la inclusión financiera. Por otro lado, las empresas de tecnología financiera latinoamericanas podrían tener dificultades para competir con los bancos establecidos que tienen acceso directo a FedNow. Este hito nos prepara para las monedas digitales de los bancos centrales.
FEDNOW funcionará las 24 horas del día
Según lo declarado por la Reserva Federal, aunque seguirá trabajando con los bancos comerciales como intermediarios. Esto contrasta con el servicio actual de la cámara de compensación automatizada de Estados Unidos, que realiza los pagos en el mismo día, o con los retrasos de días o semanas para cobrar un cheque. Esta solución nace en búsqueda de evitar la dependencia de alternativas del sector privado.
Para Carlos Bernos, Country Manager de Buda (Perú), es positivo que FedNow permita a los bancos hacer remesas y pagos instantáneos. Esto crea un ecosistema donde este servicio compite directamente con las criptomonedas y crea una necesidad de mejora en los proyectos cripto. Además, recalca que la ventaja fundamental de las criptomonedas es que te ofrecen custodia de tu dinero y eso es algo que ningún banco te va ofrecer jamás.
Entonces… ¿FedNow debería preocuparnos?
CENTRAL BANK DIGITAL CONTROL != CBDC
— Balaji (@balajis) March 23, 2023
Fednow is central bank digital control, even if it's not technically central bank digital currency.
I strive to be precise. So, let me make some important clarifications about FedNow, in response to fair points from @jp_koning and… https://t.co/cGooRBnCUp pic.twitter.com/02vqhZwxet
Para Balaji, un famoso personaje de Twitter que atrajo la atención del mundo por predecir la pandemia y apostar a que Bitcoin subía a 1M$ en 90 días, este sistema trae riesgos que son importantes de conocer. Dentro de algunas preocupaciones que comparte en relación a este servicio destacan :
- La centralización : esto era de esperarse ya que los bancos operan de esta manera y aún es muy temprano para esperar que se opten por medidas descentralizadas por mucho que la comunidad cripto las desee.
- Antesala para una CBDC: ante esto, podemos recordar que la gobernadora de la Reserva Federal, Michelle Bowman, declaró:
“Mi expectativa es que FedNow aborde las cuestiones que algunos han planteado sobre la necesidad de un CBDC”. Sin embargo, es importante señalar que esta declaración no significa que FedNow vaya a eliminar la posibilidad de los CBDC, sino que pone de relieve el hecho de que la Fed considera que FedNow y los CBDC son distintos entre sí.
Por otro lado, según numerosos especialistas del campo, la implementación de FedNow para mejorar la rapidez de los pagos minoristas bancarios tendrá un impacto significativo en la reducción de la demanda de una Moneda Digital del Banco Central (CBDC) en Estados Unidos.

Descargo de responsabilidad: No se proporciona asesoramiento financiero. La información presentada en este medio es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento financiero o de inversión. Siempre busque el consejo de un profesional financiero antes de tomar decisiones financieras. Declinamos cualquier responsabilidad por pérdidas o daños que puedan surgir del uso de la información proporcionada. Tenga en cuenta que el mercado financiero y las criptomonedas son volátiles y conllevan riesgos significativos. Realice su propia investigación y evalúe los riesgos antes de tomar cualquier decisión financiera.