La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Formulario 1099-DA: el IRS apunta a la tributación de criptomonedas con nueva reglamentación

crypto impuestos
Publicado en agosto 25, 2023
modificado por última vez hace 1 mes

Las reglas finales recién podrían ser implementadas para el año fiscal 2026.

crypto impuestos

Comparte

Según reportan distintos medios como Reuters y el Wall Street Journal, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha publicado una nueva regla que obliga a los “brokers” de criptomonedas, incluyendo intercambios y procesadores de pago, a reportar nueva información sobre las ventas y los intercambios de activos digitales de los usuarios al Servicio de Impuestos Internos (IRS).

Esta nueva regla sería parte de un esfuerzo más amplio por parte del Congreso y las autoridades reguladoras para combatir a los usuarios de criptomonedas que no pagan sus impuestos.

Así, el Departamento del Tesoro propone un nuevo formulario de informe fiscal llamado Formulario 1099-DA, que ayudaría a los contribuyentes a determinar si deben impuestos y ayudaría a los usuarios de criptomonedas a evitar tener que hacer cálculos complicados para determinar sus ganancias.

La regla también sometería a los brokers de activos digitales a las mismas reglas de información que los corredores de otros instrumentos financieros, como bonos y acciones.

La definición de “broker” incluiría tanto a las plataformas de negociación de activos digitales centralizadas como descentralizadas, procesadores de pago de criptomonedas y ciertas billeteras en línea donde los usuarios almacenan activos digitales. 

Por otro lado, este formulario consideraría tanto a criptomonedas fungibles como Bitcoin y ETH, al igual que los no fungibles (NFT). De ser aprobada, los brokers tendrían que enviar los formularios tanto al IRS como a los titulares de activos digitales para ayudar con su preparación de impuestos.

La nueva regla se deriva de la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo de 2021, que incluyó una disposición que buscaba aumentar los requisitos de informes fiscales para los brokers de activos digitales.

Reacciones a la nueva regla

De acuerdo a la nota publicada por Reuters, las reacciones ante la propuesta han sido mixtas. Por ejemplo Kristin Smith, CEO de Blockchain Association, comentó que esto “podría ayudar a proporcionar a los usuarios de criptomonedas cotidianos la información necesaria para cumplir con precisión las leyes fiscales”.

No obstante, Miller Whitehouse-Levine, CEO del DeFi Education Fund, planteó que el enfoque propuesto no haría que la presentación de impuestos fuera más fácil ni mejoraría el cumplimiento de impuestos.

Cabe señalar que la propuesta aún está en revisión, con comentarios públicos aceptados hasta el 30 de octubre y audiencias programadas para el 7 y 8 de noviembre. Las reglas finales recién podrían ser implementadas para el año fiscal 2026.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 3 horas

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 6 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 8 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 8 horas