FTX Japón reactivará el retiro de fondos de sus usuarios

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

La filial del Exchnage de Sam Bankman - Fried promete implementar un “plan maestro” para recuperar los fondos de sus clientes

Comparte

La filial japonesa de la fallida bolsa de criptomonedas FTX parece tener buenas noticias a sus usuarios en medio de un mar de incertidumbre y titulares de desgracias. 
La compañía de la nación del sol naciente indicó que planea comenzar un programa de devolución de fondos a los usuarios afectados por la situación de la empresa, incluida dentro del grupo de las 130 compañías que se declararon en bancarrota hace tres semanas.
En una nota de prensa la entidad destacó que los activos que son custodiados por la plataforma y que responden a los usuarios registrados por la empresa, no están dentro de la declaración de quiebra.
Esto, regido en conformidad según lo estipulado las leyes del país en cuanto a el almacenamiento, métodos de depósitos de activos y derechos de propiedad de esos fondos.
FTX Japón detalló que esta diferenciación entre los fondos de los usuarios y los activos de la empresa se dio a conocer con el apoyo del bufete de abogados que representa al Grupo FTX en el proceso de bancarrota en Estados Unidos.

“El dinero fíat y las criptomonedas de los clientes japoneses no deberían ser parte del patrimonio de FTX Japón dada la forma en que se mantienen estos activos y los intereses de propiedad según la ley japonesa”

expresa la compañía.
Según informa la misma compañía, la filial nipona del Exchange ya se encuentra en el desarrollo e implementación de un “plan maestro” para llevar a flote este proceso de reparación y rehabilitación de los retiros en la plataforma. En más detalles, el comunicado de la filial asegura que el acuerdo ya ya habría sido aprobado por la nueva administración del Grupo FTX, liderada por John J. Ray III, sucesor de Sam Bankman-Fried , e informado a las autoridades financieras del país nipón.

“La gerencia de FTX Japón está en diálogo regular con la Autoridad de Servicios Financieros de Japón y la Oficina Financiera de Kanto sobre el estado actual de reactivación del servicio de retiro y los procedimientos de bancarrota del Capítulo 11 en curso en los Estados Unidos”

comunicó FTX Japón.
De igual forma, el equipo de desarrolladores de la compañía ya se encuentra enfocado en la aplicación de este “plan maestro” y estos creativos, serán los encargados de implementar “procesos robustos y seguros mediante la incorporación de controles, auditorías de seguridad, conciliación y revisiones”, indicó la entidad.
Sin dar mayores detalles, la compañía no se tomó la molestia de profundizar en un cronograma en especificó que indique cuándo será habilitado el servicio de retiro o una hoja de ruta de los pasos a seguir. Aun así, prometen brindar esta información “lo antes posible”.
Según datos de Bloomberg, FTX Japan K.K. Actualmente posee alrededor de USD 94,5 millones en criptoactivos y USD 46 millones en moneda fiduciaria en cuentas de clientes designadas.

Últimas Noticias

Tether se asocia con El Salvador para invertir mil millones de dólares en energía renovable y minería de Bitcoin

hace 1 hora

El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive

hace 1 hora

Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital

hace 15 horas

Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición

hace 19 horas

Noticias Relacionadas

XM55AD6ITVE7RDBAHCZ5DEFUJA1-728x410
Por Lina Escarraga
Binance responde a las acusaciones de la SEC y defiende su posición
binance demanda
Por Lina Escarraga
EE. UU. demanda a Binance por violar las normas bursátiles y engañar a inversores
paypal-bitcoin-dreamstime
Por Soy Hodler
La falta de seguro de la FDIC también afecta a aplicaciones de pago digital como PayPal
MICA
Por Lina Escarraga
La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos