La filial japonesa de la fallida bolsa de criptomonedas FTX parece tener buenas noticias a sus usuarios en medio de un mar de incertidumbre y titulares de desgracias.
La compañía de la nación del sol naciente indicó que planea comenzar un programa de devolución de fondos a los usuarios afectados por la situación de la empresa, incluida dentro del grupo de las 130 compañías que se declararon en bancarrota hace tres semanas.
En una nota de prensa la entidad destacó que los activos que son custodiados por la plataforma y que responden a los usuarios registrados por la empresa, no están dentro de la declaración de quiebra.
Esto, regido en conformidad según lo estipulado las leyes del país en cuanto a el almacenamiento, métodos de depósitos de activos y derechos de propiedad de esos fondos.
FTX Japón detalló que esta diferenciación entre los fondos de los usuarios y los activos de la empresa se dio a conocer con el apoyo del bufete de abogados que representa al Grupo FTX en el proceso de bancarrota en Estados Unidos.
“El dinero fíat y las criptomonedas de los clientes japoneses no deberían ser parte del patrimonio de FTX Japón dada la forma en que se mantienen estos activos y los intereses de propiedad según la ley japonesa”
expresa la compañía.
Según informa la misma compañía, la filial nipona del Exchange ya se encuentra en el desarrollo e implementación de un “plan maestro” para llevar a flote este proceso de reparación y rehabilitación de los retiros en la plataforma. En más detalles, el comunicado de la filial asegura que el acuerdo ya ya habría sido aprobado por la nueva administración del Grupo FTX, liderada por John J. Ray III, sucesor de Sam Bankman-Fried , e informado a las autoridades financieras del país nipón.
“La gerencia de FTX Japón está en diálogo regular con la Autoridad de Servicios Financieros de Japón y la Oficina Financiera de Kanto sobre el estado actual de reactivación del servicio de retiro y los procedimientos de bancarrota del Capítulo 11 en curso en los Estados Unidos”
comunicó FTX Japón.