FTX, la bolsa de intercambio cripto de origen estadounidense se está asociando con Visa para ofrecer sus tarjetas débito en más de 40 países.
Las tarjetas, que ya están disponibles en Estados Unidos, se vincularán directamente a la cuenta de inversión en criptomonedas FTX del usuario. Esta medida permite a los clientes gastar monedas digitales sin tener que moverlas fuera de una bolsa, «como se haría con cualquier cuenta bancaria», según el director financiero de Visa.
Esta campaña de lanzamiento estará enfocada principalmente a América Latina, Asia y Europa.
“Estamos entusiasmados de asociarnos con una de las redes de pago más grandes del mundo para brindar a nuestros usuarios la capacidad de utilizar su criptomoneda para financiar compras en millones de comerciantes de todo el mundo”
comentó el fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, en un comunicado.
Además, Visa menciona que sin importar el presente actual del mercado cripto aún existe la necesidad por parte de los usuarios de gastar sus criptomonedas y eso es algo que el gigante de pagos quiere facilitar. Algunas de las principales criptomonedas han reducido su valor considerablemente desde sus máximos históricos de noviembre. Bitcoin tiene un valor actual de 19,650.85, según los registros de CoinMarketCap, una reducción del más del 60%.
«Aunque los valores han bajado, todavía hay un interés constante en las criptomonedas», dijo el director financiero de Visa, Vasant Prabhu, en una entrevista telefónica con CNBC. «No tenemos una posición como empresa sobre cuál debería ser el valor de la criptodivisa, o si es algo bueno a largo plazo – mientras la gente tenga cosas que quiera comprar, queremos facilitarlo.»
El Boom de las tarjetas cripto
Visa también ha incursionado con otras compañías de criptomonedas. La empresa con sede en San Francisco ya ha unido fuerzas con los competidores de FTX, Coinbase y Binance. Su rival, Mastercard, se ha embarcado en una serie de colaboraciones similares, asociándose también con Coinbase en NFT.
En Latinoamérica, Ripio es otro de los Exchanges que lanzará su tarjeta debito cripto para Brasil y Bitso, una de las bolsas de intercambio más importantes de la región, también ha anunciado el lanzamiento de su tarjeta en alianza con Mastercard en territorio Mexicano.
Una unión paradójica
El director de FTX, Sam Bankman-Fried, en conversación con la CNBC reconoció que existe cierta ironía en este tipo de alianzas, entendiendo que las criptomonedas fueron diseñadas para evadir estos sistemas centralizados y tradicionales. Pero los bancos y las empresas de pagos están adoptando repentinamente la tecnología a medida que las criptodivisas se generalizan y ayudan a impulsar el volumen de pagos.
«Hay una decisión que tienes que tomar como empresa de pagos tradicional: ¿quieres inclinarte hacia esto o quieres luchar contra ello? Respeto el hecho de que muchas de ellas se estén inclinando hacia ello»
Sam Bankman-Fried.