La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Gobierno de Brasil implementará blockchain para gestión de documentos de identidad

brasil cni
Publicado en octubre 2, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

El documento ahora cuenta con una versión digital disponible en la aplicación Gov.br.

brasil cni

Comparte

El Gobierno de Brasil anunció la implementación de una solución basada en tecnología blockchain para su Documento Nacional de Identidad (CIN). 

La nueva versión del Registro Compartido de la Receita Federal, desarrollada por Serpro, se encargará de gestionar el proceso de emisión del CIN, garantizando un intercambio seguro de datos entre la Receita Federal de Brasil y los Órganos de Identificación Civil (OICs).

La implementación de esta plataforma, conocida como b-Cadastros, comenzará en los estados de Goiás, Paraná y Río de Janeiro esta semana, y se extenderá gradualmente a otros estados en las próximas seis semanas.

Según el Decreto nº 10.977, a partir del 6 de noviembre de 2023, todas las entidades emisoras estarán obligadas a adoptar los nuevos estándares para el CIN.

Alexandre Amorim, presidente de Serpro, señaló que la inmutabilidad de los datos en una red blockchain hace que sea prácticamente imposible alterar o falsificar la información, lo que aumenta significativamente la seguridad del proyecto de la Tarjeta Nacional de Identidad.

Por su parte, Rogério Mascarenhas, secretario de Gobierno Digital del Ministerio de Gestión e Innovación de los Servicios Públicos, subrayó la importancia de que todos los estados cumplan con el plazo establecido por el decreto. 

Destacó que el CIN no solo fortalece la seguridad pública al combatir el crimen organizado, sino que también facilita el acceso a servicios y registros administrativos para los ciudadanos brasileños.

Blockchain e Identidad

El nuevo CIN, emitido desde julio del año pasado, presenta elementos de seguridad avanzados, como un código QR seguro y una zona de lectura automatizada, lo que permite una verificación sencilla y segura.

Este proyecto también simplifica la vida de los ciudadanos al adoptar el CPF como número de registro nacional, lo que significa que independientemente del estado de emisión, el número de registro será siempre el mismo.

La implementación de la tecnología blockchain en el proceso de emisión del CIN es un avance significativo que promete mayor seguridad y eficiencia en la identificación de los ciudadanos brasileños, contribuyendo así a la modernización del país en el ámbito digital.

En Buenos Aires, la capital de Argentina, la cartera QuarkID permitirá a 15 millones de ciudadanos solicitar certificados de nacimiento y matrimonio.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 15 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 16 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días