El Gobierno del Sultanato de Omán, un país ubicado en Medio Oriente, anunció una millonaria inversión de 1.100 millones de dólares, los cuales destinará para el desarrollo de minería bitcoin, luego de determinar que esta tecnología no incumple con los preceptos religiosos del Islam y que su desarrollo puede ser clave para diversificar su economía.
Además, el Gobierno omaní también autorizó la instalación de granjas piloto, en donde se minará la criptomoneda en la primera fase del proyecto.
Los recursos, según se conoció, se destinarán en el desarrollo e integración de tecnologías modernas relacionadas con Bitcoin, y para garantizar que estas cumplan con los principios de sostenibilidad y buenas prácticas éticas.
Esto quiere decir que los proyectos que se desarrollen con estos recursos deben integrar energías renovables y esquemas que procuren nuevas fuentes de energía hidráulica.
A través de un comunicado, emitido por la Autoridad de Regulación de Servicios Públicos de Omán, el presidente de ese organismo, SE Sheikh Mansour Bin Taleb Bin Ali Al Hinai, expresó su a la decisión del Gobierno en su propósito de invertir en la minería bitcoin.
“Se trata de una iniciativa que se alinea con nuestro objetivo de diversificar nuestra economía”, comentó el funcionario.
Granjas
Según el Gobierno omaní, el proyecto de la granja minera tendrá una capacidad de 11 MW con unas 2.000 máquinas, la cual será ampliada a 800 MW con la instalación de 15.000 máquinas más en el futuro inmediato.
Se estima que con el último hardware de Bitmain Technologies, esta ampliación estará a punto en octubre de 2023, según explicó el director ejecutivo de Exahertz, Jad Fredrick Kharma.
El plan también contempla ir más allá de los centros de datos y buscará aliados clave para fortalecer esta estrategia.