La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Google Cloud lanza “AMLAI” para combatir el blanqueo de capitales en la industria financiera

Publicado en junio 22, 2023
modificado por última vez hace 3 meses

El nuevo servicio de aprendizaje automático de Google Cloud evoluciona la supervisión de transacciones mediante inteligencia artificial

Comparte

Google Cloud ha anunciado recientemente el lanzamiento de su innovador servicio “Anti Money Laundering AI” (AMLAI) en asociación con el grupo de servicios financieros HSBC, con sede en Londres, tras una exitosa prueba.

AMLAI utiliza técnicas de aprendizaje automático para crear perfiles de riesgo, supervisar transacciones y analizar datos financieros con el objetivo de detectar y prevenir el blanqueo de capitales.

En una entrada publicada en el blog de Google Cloud, se destaca que la supervisión de transacciones mediante inteligencia artificial reemplaza los enfoques basados en reglas y definidos manualmente. En su lugar, AMLAI aprovecha los datos de las instituciones financieras para entrenar modelos avanzados de aprendizaje automático, brindando una visión completa de las puntuaciones de riesgo.

La prueba piloto realizada con HSBC demostró resultados prometedores, ya que se observó un incremento de dos a cuatro veces en el número de alertas positivas, al tiempo que se logró reducir los falsos positivos en un 60%.

El costo del servicio variará según el número de clientes que utilicen los sistemas AML y de puntuación de riesgos diariamente, así como la cantidad de clientes incluidos en el conjunto de datos de entrenamiento utilizado para desarrollar el modelo.

El lanzamiento de AMLAI marca un avance significativo en las ambiciones de Google y Google Cloud en el sector de la tecnología financiera. Aunque la atención actual se centra en productos de inteligencia artificial generativa, como el chatbot Bard de Google, la empresa ha estado estableciendo su presencia discretamente como desarrolladora de tecnología financiera y proveedora de servicios bancarios.

Durante la pandemia de COVID-19, Google demostró su capacidad de respuesta al implementar rápidamente una herramienta de procesamiento de préstamos para el programa de protección de nóminas. A lo largo de los años, la empresa ha incursionado en soluciones de pago alternativas, como el ampliamente adoptado servicio Google Pay, e incluso ha presentado tarjetas de débito patrocinadas por Google con conectividad NFC.

La mayor implicación de Google en la lucha contra el blanqueo de capitales representa una señal alentadora para la creciente industria. Según un análisis realizado por la consultora BlueWeave, se estima que el tamaño del mercado mundial de la lucha contra el blanqueo de capitales alcanzó los USD 3,000 millones en 2022 y se espera que alcance casi los USD 8,000 millones para el final de la década.

El crecimiento proyectado se atribuye a diversos factores, como el aumento de los pagos no tradicionales, un panorama normativo en constante evolución y el incremento gradual de los casos de blanqueo de capitales en todo el mundo. Con el lanzamiento de AMLAI, Google Cloud se posiciona como un actor clave en la industria financiera al ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para combatir este delito.

Últimas Noticias

Epic, la empresa detrás de Fortnite, anuncia despidos a causa de su trabajo en el metaverso

hace 2 horas

Cofundador de Three Arrows Capital Detenido y condenado a prisión

hace 5 horas

ChatGPT ya puede buscar en Internet en tiempo real

hace 7 horas

Fundación HACEB presenta la quinta edición de su concurso Palabras e Imágenes e integra NFT

hace 10 horas