La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Google cumple 25 años: ¿será un actor importante de la Web3?

google
Publicado en septiembre 27, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Google, junto a Apple, Amazon, Meta, X y Microsoft, son parte del oligopolio tecnológico que gobiernan la Web2.

google

Comparte

El 27 de septiembre de 2023, se celebran los 25 años desde el lanzamiento de Google, el buscador web e indexador más importante de la historia de Internet.

Actualmente, la compañía estadounidense no solo permite buscar entre la vasta base de datos que se encuentra en línea, ya que con servicios como Gmail (correos), Docs (ofimática) y Drive (almacenamiento), se ha posicionado como una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.

Pero a pesar de su enorme presencia e influencia en la vida de billones de personas, una de las grandes razones del surgimiento del concepto “Web3” es el oligopolio tecnológico que Google, junto a Apple, Amazon, Meta, X y Microsoft, han impuesto.

En palabras sencillas, la Web3 surgió para combatir estos servicios centralizados, y que tienden a comerciar con nuestros datos. Esto, como característica imprescindible de los servicios Web2 que ofrece Google.

Debido a esto, en distintas blockchains como Ethereum, Polkadot y la Binance Smart Chain (BSC) buscan desarrollar una nueva versión del Internet, donde la descentralización, la privacidad y el control de los usuarios sobre sus activos son las metas principales.

De todos modos, en el último tiempo Google ha decidido incursionar en la Web3. En mayo de 2022, la compañía anunció la creación de su equipo para desarrollar infraestructura relacionada a la tecnología blockchain.

Google Cloud y la integración de blockchain

A comienzos de septiembre, Google Cloud anunció la actualización de su almacén de datos BigQuery, el cual ahora ofrece acceso a datos de 11 nuevas blockchains, entre ellas Avalanche, Arbitrum, Cronos, Ethereum (Görli), Fantom (Opera), Near, Optimism, Polkadot, Polygon Mainnet, Polygon Mumbai y Tron.

Google también está mejorando el conjunto de datos actual de Bitcoin en BigQuery al agregar satoshis y ordinales a los datos de código abierto. Esto permitirá a los desarrolladores realizar consultas más precisas y confiables.

Semanas más tarde, LayerZero, una plataforma de mensajería multicadena que permite lanzar aplicaciones multichain, anunció su colaboración con Google Cloud Oracle. Gracias a esto, Google Cloud verificará automáticamente la validez de cada mensaje dentro de LayerZero por defecto, garantizando que las comunicaciones sean fiables y auténticas.

La alianza entre Coinbase y Google

Google y Coinbase se aliaron para permitir pagos con criptomonedas, dentro de los servicios en la nube de Google. Coinbase, por su parte, trasladará sus datos de sus aplicaciones relacionadas a transacciones minoristas a Google Cloud desde la nube de Amazon Web Services. 

Para el exchange, la alianza le permite aprovechar la infraestructura de Google Cloud para sus propias aplicaciones. De esta manera, Google busca no quedarse al margen de la evolución del Internet, al querer demostrar su interés por la descentralización y las nuevas tecnologías.

Últimas Noticias

Ex CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, descarta acciones legales posteriores al juicio por fraude federal

hace 17 horas

Quién es Samson Mow, el bitcoiner al que el presidente Petro confesó su espíritu Cripto

hace 18 horas

Industria de criptomonedas sufrió asalto histórico en noviembre: robos y estafas alcanzaron los 363 millones de dólares

hace 2 días

Col4.0: Jimena Viveros, del órgano asesor de la ONU, aborda la brecha de responsabilidad en la regulación de la IA

hace 2 días