Google, el gigante con sede en Mountain View, (California) anunció una alianza con Coinbase para permitir los pagos con criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, entre otras, dentro de sus servicios en la nube.
Este martes, Google anunció que empezaría a permitir que algunos clientes paguen por servicios en la nube con criptodivisas a principios de 2023, mientras que Coinbase dijo que se basaría en la infraestructura de la nube de Google.
El acuerdo, que fue anunciado en la conferencia Cloud Next de Google, podría lograr atraer empresas de la vanguardia, en donde los principales competidores de Google no tienen integrado un servicio de pago con monedas digitales o criptomonedas.
En un principio, este es un servicio que solo estaría disponible para unos pocos de usuarios que quieran pagar con criptomonedas, gracias a una integración con el servicio Coinbase Commerce, dijo Amit Zavery, vicepresidente y director general y jefe de plataforma de Google Cloud, en una entrevista con CNBC.
Nota relacionada: En Brasil más de 12.000 empresas reportan criptomonedas entre sus reservas
Con el tiempo, Google permitirá que muchos más clientes realicen pagos con criptodivisas, dijo Zavery. Coinbase Commerce admite 10 monedas, entre ellas Bitcoin, Bitcoin Cash, Dogecoin, Ethereum y Litecoin.
A cambio, Coinbase trasladará sus datos de sus aplicaciones relacionada a transacciones minoristas a Google Cloud desde la nube de Amazon Web Services, con la que Coinbase ha trabajado por años.
Además, Google planea incrustar el servicio de Coinbase Prime, un servicio que almacena de forma segura las criptodivisas de las organizaciones y les permite ejecutar operaciones. Zavery dijo que Google experimentará y “verá cómo podemos participar” en la gestión de activos de criptodivisas.
Una alianza que lleva meses gestándose
Google anteriormente ya había indicado que tenía en sus planes integrar soporte con monedas digitales dentro de sus plataformas.
Según directivos de Coinbase, Google ha estado conversaciones por meses con el Exchange, sobre el apoyo a las transacciones comerciales, el uso de la nube y el servicio Prime, todo sucediendo en paralelo.
Nota relacionada: La evolución del dinero, desde el oro hasta ETH: “Ethereum es el dinero 2.0”