La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Grayscale propone soluciones para superar las preocupaciones regulatorias en su ETF de Bitcoin

Grayscale

Publicado en septiembre 6, 2023

modificado por última vez hace 3 semanas

El texto detalla que los inversores preferirían los ETF al contado, como demuestran su éxito comercial con otras materias primas como el oro.

Grayscale

Comparte

Grayscale Investments continúa su disputa para convertir su Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) en un ETF de Bitcoin al contado. Luego del fallo que obliga a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC) a revisar la petición de la firma, el equipo legal de Grayscale, en colaboración con los abogados de Davis Polk & Wardwell y Munger Tolles & Olsen, ha presentado una carta a la SEC.

La misiva proporciona información crucial para considerar los próximos pasos en esta travesía regulatoria. En primer lugar, solicita una reunión con la SEC para debatir la evolución reciente de los esfuerzos del GBTC por convertirse en un producto cotizado en bolsa (ETP).

Así, señala que cualquier razón válida para diferenciar los ETP de Bitcoin al contado de los ETP de futuros ya debería haberse presentado en una de las quince órdenes de la Comisión que previamente rechazaron.

“Si se pudiera ofrecer alguna otra razón para tratar de diferenciar los ETPs de bitcoin al contado de los ETPs de futuros de bitcoin -ya sea basada en el requisito de la Ley de Intercambio de que las normas estén “diseñadas para prevenir actos y prácticas fraudulentos y manipuladores” o de otra manera- estamos seguros de que ya habría aparecido en una de las quince órdenes de la Comisión que rechazaron las presentaciones de la Regla 19b-4 de bitcoin al contado incluso después de que los ETPs de futuros de bitcoin comenzaran a cotizar”.

¿Por qué lanzar un ETF de Bitcoin al contado?

Según la carta, las posibles ventajas de que el fondo se convierta en un producto cotizado en bolsa (ETP) son, entre otras, que los inversores estadounidenses tengan acceso a productos de inversión en Bitcoin regulados, que sean más eficientes y menos complicados que las estructuras de productos existentes.

El texto detalla que los inversores preferirían los ETF al contado, como demuestran su éxito comercial con otras materias primas como el oro. No obstante, la SEC ha expresado anteriormente su preocupación por la posibilidad de fraude y manipulación en el mercado de Bitcoin, lo que podría afectar a los inversores en el Trust si tales riesgos se materializan.

Por esto, Grayscale ha propuesto un acuerdo de vigilancia compartida con un “importante centro de negociación de Bitcoin al contado de EEUU”, lo que ayudaría a detectar conductas fraudulentas o manipuladoras en el mercado.

Últimas Noticias

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 37 mins

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 4 horas

Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones

hace 6 horas

Argentina y España firman acuerdo para abordar desafíos de la inteligencia artificial

hace 8 horas

Noticias Relacionadas

bibyt
Por Andrés Peña
Bybit abandona Reino Unido ante nuevas regulaciones
banderas-latinoamerica-948
Por Andrés Peña
CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas
banco-central-argentina-seguridad
Por Redacción Soy Hodler
Banco Central de Argentina eleva controles de seguridad informática
stoner-cats-sec-tokens
Por Andrés Peña
Stoner Cats pagará 1 millón de dólares a la SEC tras acusaciones por venta de sus NFT