La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Habla famoso presentador relacionado con MyDaily: “alguien de la empresa está poniendo mí nombre”

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

El Exjurado de Yo me llamo asegura que están usando su nombre para respaldar a la supuesta criptomoneda

Comparte

Jairo Martinez, presentador y productor, recordado por su participación en Hoy es el día, programa de televisión de la cadena Telecaribe y en el programa Yo Me Llamo como jurado, está enredado ahora en el caso de MyDaily, la supuesta “primera criptomoneda” colombiana que se encuentra en el ojo del huracán por las investigaciones en su contra por lavado de activos y captación de capital. La plataforma es acusada de haber sido un sistema piramidal.
Según Martínez, desde la compañía están usando su nombre sin su permiso para promocionar la plataforma. En conversaciones con el diario El Tiempo, Martínez explica que es una víctima de los engaños de Sebastián Betancourt Esquivel y Juan José Benavides Velasco, representantes y fundadores de My Daily Cop.
El representante y presentador cuenta que meses atrás fue contactado por un grupo de artistas para hacer parte de un nuevo proyecto musical, llamado ‘Clan Music’, una disquera y productora de música.

“Fui contactado por un grupo de artistas, los cuales me propusieron hacer parte de un proyecto llamado Clan Music, que está constituido como una sociedad conformada por varias personas”

se lee de la denuncia penal y así se lo confirmó a EL TIEMPO.
Luego de unos meses trabajando, el equipo de ‘Clan Music’ le ofreció a Martinez la posibilidad de figurar como representante legal de la compañía, cargo que aceptó por un tiempo. Manifiesta que su papel en la compañía duro poco tiempo, al detectar movimientos empresariales que el presentador califica de “sospechosos”.
Describe que durante su estancia como representante legal no poseía ninguna potestad “para absolutamente ningún tipo de manejo” por lo que le “resultó curioso, extraño y me despertó la suspicacia, razón por la que toda persona se desmotiva, porque nadie se siente cómodo representando una persona jurídica sin poder tomar decisiones ni tener control de ninguna situación”
Durante este tiempo, Martinez incluso se reunió con Juan José Benavides Velasco, creador de MyDaily. Lo describió como una persona “brillante”, con un amplio “conocimiento en negocios”.

El inicio de la pesadilla

Con su salida es cuando la historia se torna más oscura para Martinez.
Según explicó, desde este momento pudo ver que alguien relacionado a ‘Clan Music’ empezó a falsificar sus documentos para hacer cree que él sigue ocupando el cargo de representante legal.

“Alguien de la empresa está manejando hoy y tomando las decisiones que no soy yo, poniendo en riesgo mi vida, mi seguridad y mi integridad física. Poniendo mi nombre como persona visible de un fallido negocio (la criptomoneda Daily), que reitero desconozco y fue concebido antes de mi llegada a la organización”

dijo Jairo Martínez.
Según los avances logrados por la unidad investigativa de El Tiempo, efectivamente, Martinez actualmente figura como representante legal de D&J Entertainment, nombre de la productora que reemplazo a la ya extinta ‘Clan Music’.
D&J Entertainment hace parte del entramado de 14 empresas usadas para mover activos e inversiones de los más de 200.000 acreedores de MyDaily, según identificó la Fiscalía.
No obstante, Martinez le aseguró a El Tiempo, que él no tenía conocimiento alguno de su relación con D&J. El presentador ya les ha solicitado protección a las autoridades.
De manera paralela, la Fiscalía 40 de la unidad de lavado activos, avanza en las investigaciones de las denuncias interpuestas a los directivos de DailyCop y de cinco de sus ejecutivos o comerciales, por los crímenes de lavado de activos y captación ilegal de dinero.
La fiscalía ha podido encontrar, que entre los inversores de la plataforma se encontraban importantes esmeralderos y empresarios. Según detallan cifras de Cambio, hay documentos de 100 personas que creyeron en la idea de Betancur y Benavides de que la supuesta criptomoneda les iba a generar una rentabilidad del 0,5 por ciento diario; es decir, el 10 por ciento mensual. Según las estimaciones, estas personas llegaron a invertir 37.000 millones de pesos; un año después de que inyectaran su capital, se encontraron con la sorpresa de que la plataforma ya no les iba a permitir retirar ni su inversión, ni las ganancias “prometidas”.
Muchas de las víctimas, como Manuel Saavedra, que invirtió 80 millones de pesos aseguran que My Daily se veía como un proyecto confiable, gracias a que “lo estaban promocionando abiertamente reconocidos influenciadores, tenía un respaldo y la moneda se podía transar en algunos establecimientos de comercio.”
En su momento cúspide, la supuesta criptomoneda My Daily, llego a ser aceptada en locales de ropa, restaurantes y comerciales. Incluso, usted podía “tanquear” su vehículo a través de la plataforma.

El secuestro de Benavides

En medio de esto, avanzan las investigaciones para esclarecer el supuesto secuestro que sufrió uno de los fundadores de My Daily, junto a su familia. Según detallo Benavides a la W, estuvo secuestrado por 9 días, bajo a la condición de los captores de que sería liberado si les eran entregados 10 millones de dólares.
Este suceso se hizo publico gracias a la circulación de un video donde se ve a Benavides atado de pies y manos, con rastros de golpes en su cara y semidesnudo.
Muchos inversores de la “criptomoneda”, acusan a Benavides de planear su secuestro para evadir los juicios en su contra. No obstante, el ratifica que no se trató de ningún montaje.
Según la unidad investigativa del diario El Tiempo, en Argentina ya fueron capturados ochos colombianos relacionados al secuestro. Inclusive, uno de ellos aseguró ir en nombre de alias ‘Otoniel’, el jefe del clan del Golfo.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

mediachain-colombia-fraude-celebridades
Por Jessika Colmenares
Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos
HTX
Por Andrés Peña
HTX sufre robo de 8 millones de dólares en Ethereum y ofrece recompensa por devolución de fondos
cbdc estados unidos
Por Andrés Peña
Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba proyecto de ley que prohíbe CBDC
tik tok crypto
Por Andrés Peña
Aumento de estafas de criptomonedas en TikTok aprovechan la popularidad de Elon Musk