La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Histórico: Binance se convierte en el primer exchange regulado de El Salvador

binance el salvador exchange
Publicado en agosto 8, 2023
modificado por última vez hace 2 meses

Binance ha asegurado su posición como el primer exchange de criptomonedas con licencia completa en El Salvador.

binance el salvador exchange

Comparte

El anuncio llega después de que Binance obtuviera la licencia de Proveedor de Servicios Bitcoin (BSP) por parte del Banco Central de Reserva. Además, recibió la primera licencia no provisional de Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP), otorgada por la Comisión Nacional de Activos Digitales.

Daniel Acosta, Gerente General de Binance para Colombia, Centroamérica y el Caribe, destacó que esto no solo permitirá a Binance expandir su oferta de productos y servicios en El Salvador, sino que también brindará una valiosa oportunidad para colaborar estrechamente con las autoridades gubernamentales.

“Esta colaboración tiene como objetivo fomentar la adopción de criptoactivos en el país, promover la inclusión financiera y garantizar la protección de los clientes”.

Binance en el mercado global

Como se indica en el comunicado oficial, este hito refleja el compromiso de Binance por asegurar licencias y aprobaciones en mercados clave a nivel global. Con estas nuevas regulaciones, la compañía ha logrado obtener aprobaciones y registros en 18 mercados de todo el mundo, incluyendo países como Francia, Italia, España, Suecia y Dubái.

Por su parte, Min Lin, Jefe de Binance para América Latina, comentó sentirse honrados de recibir esta licencia, ya que Binance continúa trabajando en colaboración con las agencias reguladoras de todo el mundo para apoyar los estándares globales de la industria de criptomonedas y blockchain.

“Este anuncio se produce después de muchos meses de dedicación de nuestro equipo para proporcionar toda la información y proceder con la debida diligencia necesaria requerida por las agencias, mostrando nuestro compromiso con el mercado salvadoreño y nuestros usuarios”.

Además, Min Li agradeció al Banco Central de Reserva y a la Comisión Nacional de Bienes Digitales, ya que la adopción de la tecnología blockchain ha creado un próspero sector en El Salvador que demuestra que la seguridad y la innovación son activos complementarios.

Este logro es especialmente significativo dado el contexto único de El Salvador en el mundo de las criptomonedas. Hace dos años, el país se convirtió en el primer país en reconocer a Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, y posteriormente aprobó una ley que regula la emisión de otros activos digitales, tanto por parte del Estado como de entidades privadas.

Últimas Noticias

La iniciativa de tokenización de UBS en Singapur

hace 59 mins

Autoridades argentinas recuperan 5 mil dólares provenientes de estafa de criptomonedas

hace 4 horas

Capturados responsables de la estafa de DailyCop

hace 5 horas

Candidato presidencial argentino propone lanzar moneda digital del banco central en Argentina

hace 6 horas