Implicaciones del ataque de Solana en la comunidad cripto

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

El ataque de piratas informáticos arrastró al token de Solana SOL a una baja del 7,3% a US$38,40 en las primeras operaciones del miércoles, su nivel más bajo en una semana. En lo que va de 2022, ya se han robado más de US$1.000 millones de puentes.

Comparte

Piratas informáticos atacaron el ecosistema de Solana este martes 2 de agosto, hecho que se ha convertido en un nuevo golpe para el mercado de las criptomonedas, que a lo largo de este año ha sido una víctima recurrente por parte de estos “Hackers”.
Los criptoproyectos están demostrando ser una buena fuente de ingresos para los piratas informáticos y la industria ha sufrido numerosos ataques este año. El más reciente, antes del registrado en Solana, fue en el criptopuente de la red cruzada de Nomad, que fue activamente atacado durante la mañana del martes 02 de agosto.
El ataque a Nomad se registra como uno de los más extensos, con pérdidas acumuladas de 190 millones de dólares, solo superado por el asalto al puente Ronin de Axie Infinity, que registró pérdidas por el exorbitante valor de 540 millones de dólares.

Nota relacionada: El criptopuente del protocolo Nomad está siendo atacado y registra pérdidas acumuladas por 190 millones de dólares

Con esto, los ataques informáticos a proyectos cripto se convierten en tendencia, situación que trae implicaciones directas para el mercado y sus usuarios. En lo corrido de 2022, según un informe de junio de Elliptic, se han robado más de US$1.000 millones de puentes.

Miles de usuarios afectados

En estos episodios, los mayores afectados siempre son los inversores. Con cada ataque registrado las cifras aumentan, arrojando datos alarmantes sobre la magnitud de estos ‘hackeos’.
Por ejemplo, durante el ataque a Axie Infinity, la comunidad en general se encontraba vulnerable, que en ese momento se estimaba, rondaba los 2 millones de personas.
Con este ataque de Solana, hasta el momento se han afectado un aproximado de 8.000 billeteras de Phantom, acumulando pérdidas por más de 6 millones de dólares. No obstante, otros usuarios han registrado también que los inversores que alojan sus SOL en la billetera Slope, montada sobre la red Solana, también se han visto afectados.
El popular actor cripto, Foobar, puntualizó sobre el tema, haciendo mención además, que los piratas informáticos se encuentran drenando en especifico el token nativo de Solana (SOL) y el token SPL (USDC).

“Generalizado de la clave privada de Solana

 – el atacante está robando tokens nativos (SOL) y tokens SPL (USDC)

 – afectando billeteras que han estado inactivas por > 6 meses

 – Según los informes, ambas billeteras Phantom y Slope se agotaron”

Foobar
Por otra parte, según la firma forense de cadena de bloques Elliptic, la compañía de seguridad PeckShield dijo que cuatro direcciones de billetera de Solana recibieron aproximadamente US$8 millones de las víctimas.

“La causa raíz aún no está clara”

“Parece que se debe a una falla en cierto software de la billetera, en lugar de ser en la propia cadena de bloques de Solana”

Cofundador de Elliptic, Tom Robinson.
Con estas conclusiones, al parecer la red Solana no es la única implicada, al tratarse de una falla por parte del software de los monederos. A través de Twitter el profesor y entusiasta de Ethereum, Adam Cochran, registró que un usuario fue afectado tanto en Solana como en Ethereum.

“Hablé con un usuario que fue pirateado tanto en Solana como en Ethereum:

 -iOS usado

 -Las carteras eran TrustWallet y Slope

 -ERC20’s fueron robados a: 0xc611952D81E4ECbd17c8f963123DeC5D7BCe1c27

 -El lado ETH era TrustWallet

 -Los activos fueron tomados al mismo tiempo.”

De esta forma, el ataque informático afectaría un espectro mucho mas grande de la comunidad, ya que, al parecer, más que una red, estaría comprometida una biblioteca de datos.

Afectación en el mercado

Si bien es cierto que las principales cripto, Bitcoin y Ethereum, no se han visto afectadas directamente con la situación, Bitcoin (al momento de escribir este artículo) registra un valor de 23.399 dólares en CoinMarketCao y Ethereum registra un valor de 1.661 dólares, de esta forma, manteniendo lo niveles registrados en los últimos días.

Nota relacionada: Mercado: precios de Bitcoin y Ethereum se mantienen, luego del ataque a Solana

Sin embargo, SOL, la cripto nativa de Solana si ha visto como su precio se ha devaluado durante las primeras operaciones de este miércoles, el ataque llevo al token de Solana SOL a una baja del 7,3% a US$38,40, su nivel más bajo en una semana.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 7 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 9 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 11 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 23 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger