La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

Innovadora colección colombiana de NFTs, se vende en menos de una hora en crypto.com/nft

metadoll

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

metadoll

Comparte

Creada por colombianos, MetaDolls NFT vendió sus primeras 2 colecciones NFT de manera exitosa a través de las plataformas más relevantes del mundo, como crypto.com/nft .Ambas colecciones se vendieron en menos de una hora y actualmente han alcanzado precios que superan el 100% de retorno a sus inversionistas.

Lo innovador aparte de ser una colección NFT, se atribuye a la intervención de sus personajes con tatuajes, piercings, estilos de cabello, entre otros accesorios para enviar un mensaje en contra de la homogeneización de las personas, los cuerpos y la poca libertad en ellos.

La colección consta de  7.000 piezas únicas almacenadas en la blockchain y cada una de ellas creada por el artista colombiano Alejandro Rincón, que con la ayuda de algoritmos y herramientas digitales logró consolidar una de las colecciones NFT´s más disruptivas del mercado.

Bogotá D.C., Colombia. Marzo de 2023. Alejandro Rincón es un artista colombiano que hace siete años en su proyecto de grado propuso intervenir a muñecas con tatuajes, piercings, estilos de cabello, entre otros accesorios para enviar un mensaje en contra de la homogeneización de las personas, los cuerpos y la poca libertad sobre ellos.

Esta exposición logró aplausos por los críticos de arte, luego con la expansión de nuevas tecnologías como lo son los NFTs encontró en estos una herramienta clave para expandir su proyecto.

Por ello, se unió con sus socios colombianos y juntos lograron establecer una colaboración con Crypto.com para comercializar la colección de MetaDolls NFT en esta plataforma, la cual comprende 7000 coleccionables únicos.

El negocio NFT alcanzó ventas inimaginables

El 4 de enero 2023 salió la primera colección de MetaDolls llamada Ink-Mint la cual permitía a sus coleccionistas acceder posteriormente de manera temprana a la venta de las MetaDolls.. Fueron 1111 ediciones individuales las cuales se vendieron a un dólar cada una. El éxito fue tal, que en solo 15 minutos se vendieron todos los coleccionables. A la fecha, el precio mínimo del Ink-Mint ronda los 9 dólares, generando retornos de más del 100% para los inversionistas.

El 25 de enero, fue el lanzamiento de las primeras 777 MetaDolls las cuales se vendieron a 77 dólares cada una. En tan solo 1 hora, el 100% de los coleccionables ya tenían dueño y actualmente el precio mínimo de venta de una MetaDoll supera los 100 dólares e incluso, han llegado a venderse a más de 500 dólares.

En pocas semanas de estar al aire, el ambicioso proyecto supera los 100,000 dólares en ventas.

El paso a seguir, será el lanzamiento de 6223 Metadolls, las cuales se venderán por medio de crypto.com cuya fecha está por definir en los próximos días.

El valor agregado que reciben los coleccionistas que adquieren las MetaDolls del colombiano

MetaDolls le permite a los dueños de sus NFTs acceder a una comunidad privada de Discord con contenidos, descuentos, merch y eventos físicos en el mundo real. Los coleccionistas de MetaDolls pueden también obtener una versión física única de su propio NFT hecha a mano por el artista y con accesorios de joyería y en impresión 3D.

Para formar parte de esta comunidad es necesario crear una billetera virtual en Crypto.com y comprar un coleccionable de la colección MetaDollsNFT.

“El universo narrativo de MetaDolls es disruptivo y potente porque le permite a las personas pensarse la identidad más allá de lo físico”agrega Rincón. “Las muñecas de MetaDolls, cansadas de la monotonía de su vida y la falta de identidad propia, cobran vida en el blockchain, tatuando sus rostros y cambiando sus estilos para crear un lenguaje propio. Es la liberación de las ataduras sociales, es la pasión por el arte y los deseos más profundos de poder pertenecer y crear una comunidad amante a los tatuajes y la expresión humana” señala el artista.

¿Cómo se dio la alianza con Crypto.com?

Crypto.com es una de las plataformas de compra y venta de activos digitales más grande del mundo, sus altos estándares de calidad, junto con sus procesos de curaduría, garantizan que las colecciones de NFTs que se lanzan allí tengan un respaldo sólido para los coleccionistas e inversionistas.

Crypto.com con el interés de ofrecer productos con alto valor para sus usuarios, aceptan solo proyectos que tengan una visión diferente y creativa respecto a sus propuestas de arte y utilidad, además de analizar los equipos que deben ser sólidos y con la capacidad de cumplir con las metas de sus roadmaps, es así como MetaDolls NFT cumplió con todos los requisitos para vincularse en la aplicación de criptomonedas más creciente del mundo.

El éxito de la colección ha sido tal que Alejandro fue invitado como panelista al evento más importante denominado NTF NYC New York a ocurrir del 12 al 14 de abril de 2023.

Últimas Noticias

Alain Gode: Así es como Latinoamérica es vulnerable ante estafas con criptomonedas

hace 1 hora

Google Cloud incluye once blockchains en su servicio de almacenamiento de datos

hace 3 horas

Proyecto “MediaChain” acusado de estafa por artistas colombianos

hace 11 horas

Lemon integra servicio Onramper para facilitar compra de criptomonedas en Latinoamérica

hace 14 horas

Noticias Relacionadas

Tribunal Supremo Electoral de Guatemala implementa tecnología blockchain
Por Jessika Colmenares
Guatemala incluye la tecnología blockchain para sus elecciones
paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba