JPMorgan ha introducido pagos programables a través de su sistema blockchain, JPM Coin. Esta innovadora función ofrece a las empresas la capacidad de automatizar las transferencias de fondos basadas en condiciones preprogramadas, proporcionando una solución sin inconvenientes para cubrir obligaciones financieras cruciales, como pagos vencidos y llamadas de margen.
El Santo Grial de las Finanzas Digitales
Naveen Mallela, el jefe de Coin Systems en la división de blockchain de JPMorgan, Onyx, expresó la importancia de esta función pionera a Bloomberg:
“Cuando hablamos de monedas digitales y depósitos tokenizados, el Santo Grial siempre ha sido la capacidad de programar pagos”. Esta capacidad representa un avance fundamental en la gestión financiera, ofreciendo a las empresas una herramienta poderosa para adaptarse a entornos financieros cambiantes.
Optimización de Ingresos en Tasas de Interés Dinámicas
Mallela señaló que los pagos programables pueden ser una estrategia valiosa para las empresas en un entorno de tasas de interés fluctuantes.
“Cuando las tasas están cerca de cero, a los tesoreros no les preocupa tanto, pero cuando las tasas son del 5,5% o están subiendo, es cuando todas estas capacidades comienzan a ser más atractivas”. Esta función ofrece una flexibilidad sin igual para las empresas, permitiéndoles optimizar ingresos y gestionar fondos de manera más estratégica.
Blockchain: Transferencias Instantáneas sin Órdenes Permanentes
La blockchain facilita transferencias instantáneas en cualquier momento del día, en marcado contraste con las finanzas tradicionales que dependen de transferencias por lotes. Además, el nuevo sistema de JPM Coin elimina la necesidad de órdenes permanentes al activar las transferencias cuando se cumplen criterios preestablecidos, simplificando aún más los procesos financieros.
Acceso Exclusivo para Instituciones
JPM Coin opera en una blockchain con permisos, asegurando confidencialidad y seguridad. Limitado a los clientes institucionales de JPMorgan, este enfoque exclusivo garantiza un entorno controlado y seguro para la adopción de esta tecnología innovadora.
En palabras de Mallela, “Creemos que este es el primer caso de una empresa financiera tradicional que construye pagos programables a gran escala, utilizando dinero bancario comercial existente”.