Con la salida de Mauricio Toro del Congreso de la República, la lucha por la regulación de las operaciones con criptomonedas en Colombia perdió a una importante pieza. El Exrepresentante y actual director del Icetex, fue la persona que desde las plenarias legislativas lideró esta discusión con su propuesta para regular los Exchanges o bolsas de intercambio cripto.
Con esto, el proyecto de la Ley 139 de criptoactivos quedó a la deriva. Sin embargo, este no es el fin para esta propuesta en el Congreso. Por suerte ha emergido un nuevo líder en esta cuestión. Se trata del Representante a la Cámara por el Partido de la U, Julián López.
El Representante, hijo del senador José Ritter López, se destaca como la nueva cabeza de la lucha pro cripto en el Congreso, luego de que el pasado 15 de septiembre el político convocara a una audiencia pública para retomar el debate de este proyecto de ley.
Nota relacionada: Así fue la audiencia pública sobre criptomonedas que se realizó este jueves en el Congreso
Para entrar en contexto, el 7 de junio se presentó el primer debate en torno a este proyecto que busca la regulación de los servicios de intercambio de criptoactivos en Colombia. El proyecto fue aprobado en primer debate, por lo que pasó a plenaria en la Cámara de Representantes.
En una estrategia por conocer el panorama completo de las percepciones en torno a esta industria en el país, López, convocó importantes representantes del mundo cripto. Exchanges como BUDA.COM, Ripio y KoiBanx, con gran renombre en el país, participaron en este encuentro; también, hicieron presencia personalidades para la escena colombiana, como Mauricio Tovar de Tropykus y Juliana Matiz de Investopi.
Con éxito finalizó la Audiencia Pública sobre el proyecto de ley de servicios de intercambio de Criptoactivos. Vamos a instalar una Mesa Técnica con el gobierno @petrogustavo y líderes del sector, para trazar hoja de ruta que nos permita tener un mercado regulado. pic.twitter.com/rD0gC4TmkX
— Julián López (@Julianlopezte) September 15, 2022
No solo eso, representantes de distintos frentes del Gobierno también se unieron a la conversación, como los casos del Banco de la República, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Industria y Comercio, Superfinanciera y Supersociedades.
El Representante le dijo a SoyHodler que la operación de las criptomonedas “es un tema de urgente regulación. Aquí tenemos un mercado moviéndose sin que haya una presencia importante para poder dar tranquilidad (al inversionista).”
Luego de finalizar la audiencia y recoger las distintas opiniones, Julián López hizo un llamado a la unión, para avanzar con brevedad en esta cuestión.
“Aquí todo tenemos el interés de regular los criptoactivos en Colombia, así que, estando todos en la misma página no nos queda de otra que trabajar juntos y establecer una hoja de ruta para avanzar”, dijo Julián López, quien agregó que “vamos a convocar una mesa técnica un poco más cerrada con el gobierno nacional y líderes del sector para que de allí tracemos una hoja de ruta que nos permita tener un mercado regulado”, agregó el Representante.
Aquí todo tenemos le interés de regular los criptoactivos en Colombia, así que, estando todos en la misma página no nos queda de otra que trabajar juntos
Julián López