La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera de los Estados Unidos evalúa el marketing de criptomonedas con la caída de FTX

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

La institución examinará videos, emails, sitios web y apps de las compañías de la industria.

Comparte

Desde distintos frentes, muchos reguladores e instituciones de los Estados Unidos adelantan sus propios análisis y medidas frente a lo que sucedió con FTX y todo el espectro que engloba su caída. Además hacen reflexiones sobre cómo evitar a futuro un colapso similar en la industria.
Ahora, el último ente en anunciar investigaciones en contra del Exchange es la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA), un organismo de regulación y autorregulación de los servicios de corretaje de EE. UU.,  el cual se está enfocando en revisar profundamente las prácticas de marketing de las criptomonedas a raíz del colapso de la plataforma FTX.
En este orden de ideas, la institución exigirá a las empresas cripto que proporcionen información sobre sus movimientos de marketing dirigidos a inversores minoristas, realizados entre el 1ro de julio y el 30 de septiembre de este año, según un anuncio realizado por FINRA en su web.
La oficina aclara que dentro de la promoción minorista se incluye “cualquier comunicación escrita (incluida la electrónica) que se distribuye o se pone a disposición de más de 25 inversores minoristas dentro de un período de 30 días calendario”, dice el aviso. Agrega que “los videos, las redes sociales, las aplicaciones móviles y los sitios web generalmente entran en esta categoría de comunicaciones”.

Nota relacionada: Bank of America, JPMorgan y otros importantes bancos podrían ser algunos de los afectados por la caída de FTX, revelan documentos

Para llevar a cabo esta investigación, la oficina realizará un “examen específico”, que consiste en un mecanismo para recopilar información y llegar a conclusiones que brinden la oportunidad de construir medidas regulatorias pertinentes.
En el periodo de tiempo establecido, la FINRA examinará todas las criptocomunicaciones aprobadas en este período de tiempo y si incluyeron un número de referencia de FINRA. También evaluará qué políticas de cumplimiento, manuales o materiales de capacitación se proporcionaron en el mismo período de tiempo con respecto a la comunicación.
Para llevar a cabo la investigación, la FINRA ha especificado los documentos que necesita de las criptoempresas, estos son:
  • Para el período relevante, proporcione todas las comunicaciones minoristas que la empresa o sus afiliados distribuyeron o pusieron a disposición en su nombre que se refieren, se relacionan o se refieren a un criptoactivo o un servicio que implica la transacción o tenencia de un criptoactivo.
  • Proporcione una lista tabular numerada que identifique cada comunicación proporcionada de conformidad con el artículo 1 anterior.
  • Incluya la fecha en que la comunicación se puso a disposición del público por primera vez.
  • Identifique si la comunicación fue presentada o no ante el Departamento de Regulación de Publicidad de FINRA. Si se presentó la comunicación, incluya el número de referencia del Reglamento de publicidad de FINRA para la comunicación;
  • Indique si cada comunicación proporcionada de conformidad con el punto 1 fue aprobada o no por un director registrado de la firma. De ser así, proporcione la fecha de aprobación en la lista tabular y proporcione registros por separado que reflejen dichas aprobaciones; 
  • Identifique cada criptoactivo y/o servicio que involucre la transacción o tenencia de un criptoactivo al que se refiere, relaciona o preocupa la comunicación.
  • Proporcione los procedimientos de supervisión por escrito de la firma con respecto a la revisión, aprobación, mantenimiento de registros y difusión de las comunicaciones vigentes para cualquier parte del período relevante.
  • Proporcione cualquier política de cumplimiento, manuales, materiales de capacitación, boletines de cumplimiento y cualquier otra guía escrita vigente para cualquier parte del período relevante con respecto a las comunicaciones.
  • Proporcione cualquier contrato u otro acuerdo escrito vigente entre la empresa y cualquier afiliado.
Es válido recordar, que el agresivo marketing empleado por FTX se encuentra bajo juicio, al ser uno de los puentes que llevaron a este crecimiento acelerado y vertiginoso del Exchange. A través de una gran inversión de capital, FTX desarrollo efectivas estrategias de publicidad con el apoyo de celebridades y personalidades relevantes para los estadounidenses, como el caso de Tom Brady, Stephen Curry, Shaquille O’ Neal, Naomi Osaka, entre una larga lista de personas de la farándula.
Incluso, FTX llevó su imperio a las cúpulas de la NBA, el estadio de los Miami Heat, equipo de la máxima competencia de Basquetbol a nivel mundial, llegó a llamarse FTX Arena, nombre que ha sido retirado a raíz de todo el desplome y bancarrota de la bolsa de intercambio cripto.

Últimas Noticias

MinTIC insta a entidades gubernamentales a fortalecer la seguridad digital

hace 18 mins

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 21 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Noticias Relacionadas

bibyt
Por Andrés Peña
Bybit abandona Reino Unido ante nuevas regulaciones
banderas-latinoamerica-948
Por Andrés Peña
CEO de CryptoMarket: Regulaciones innovadoras impulsan startups latinoamericanas
banco-central-argentina-seguridad
Por Redacción Soy Hodler
Banco Central de Argentina eleva controles de seguridad informática
stoner-cats-sec-tokens
Por Andrés Peña
Stoner Cats pagará 1 millón de dólares a la SEC tras acusaciones por venta de sus NFT