La división del metaverso de Meta presenta perdidas de 2.800 millones dólares

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

A pesar de los numero rojos, Marck Zuckerberg, CEO de la compañía, sigue guardando sus esperanzas en el proyecto a largo plazo.

Comparte

Los balances para la unidad de realidad virtual de Meta no son los mejores. La división Reality Labs, encargada de desarrollar y producir toda la tecnología con el Metaverso, como el hardware y software de la realidad virtual presenta pérdidas.
Así lo aseguró Meta, a través de su informe Q2. Reality Labs vio cómo las ventas durante su segundo trimestre se redujeron en 35%, hasta los 452 millones de dólares.
En concreto, Meta informó que se presentan unas pérdidas de 2.800 millones de dólares en su división de realidad virtual durante este segundo trimestre, con esto, se suman las pérdidas de 2.900 millones de dólares registradas durante los primeros 3 meses de este año.
De hecho, Reality Labs ha perdido 5.700 millones de dólares para Meta este año. Y el año pasado, registró una pérdida anual de 10.200 millones de dólares, con lo que las pérdidas combinadas ascendieron a casi 16.000 millones de dólares.
Por otra parte, la compañía generó unos ingresos de 452 millones de dólares en el segundo trimestre, por debajo de los 695 millones del primer trimestre. No obstante, esta fracción se trata solo de una pequeña parte de lo generado por la compañía, que en el primer trimestre generó unos 28.400 millones de dólares entre toda la familia de aplicaciones de Meta, que incluye Facebook, Instagram y WhatsApp.
Sin embargo, desde las cupulas altas de la compañías tienen prevista estas situaciones, según detalló el informe en el tercer trimestre se espera que la ventas reflejadas sean inferiores a las que se presentaron en este segundo, además, Mark Zuckerberg dijo que la empresa está más centrada en su metaverso a largo plazo y en el crecimiento de Reels que en maximizar los ingresos a corto plazo de la monetización.
“El desarrollo de estas plataformas [metaverso] podría desbloquear cientos de miles de millones, si no billones, de ingresos a lo largo del tiempo”, dijo Zuckerberg.
“Obviamente, se trata de una empresa muy costosa durante los próximos años”, dijo Zuckerberg. “Pero a medida que el metaverso adquiere mayor importancia en todos los aspectos de nuestra vida, desde las plataformas sociales y el entretenimiento hasta el trabajo y la educación y el comercio, estoy seguro de que nos alegraremos de haber desempeñado un papel importante en su construcción”.
Este hecho marca la primera caída de ingresos trimestrales en los 18 años de existencia de la compañía tecnológica.

Obviamente, se trata de una empresa muy costosa durante los próximos años

Mark Zuckerberg
Luego de la publicación del informe, las acciones de la compañía reflejaron inmediatamente sus consecuencias, las acciones de meta cayeron en 4.6%, hasta los 161,70 dólares y este jueves se desplomaron otro 1% en las operaciones de comercialización. Datos de TradingView registran una caída del 52% de las acciones en lo que va del año.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

colombia
Por Soy Hodler
Las 5 criptomonedas más populares en Colombia
Charles-Hoskinson
Por Soy Hodler
Charles Hoskinson advierte sobre el impulso de las CBDC tras la demanda contra Binance
NFT_ordinals
Por Soy Hodler
El 67% de los nuevos NFT en Ethereum son rentables, pero las ventas y las acuñaciones están en declive
coinbase
Por Soy Hodler
Coinbase ofrecerá contratos de futuros para inversionistas institucionales