La explicación del alcalde de Manizales sobre su acuerdo con Liberland ¿Qué tiene que ver el metaverso?

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 4 semanas

Sigue la polémica por convenio de la Alcaldía de Manizales con Liberland.

Comparte

La polémica alrededor de una acuerdo de cooperación internacional firmado por el  alcalde de Manizales Carlos Mario Marín con Liberland, un país que no aparece en el mapa y mucho menos es reconocido por Naciones Unidas, no para y por el contrario, se abrió un nuevo capítulo.

Hace unos días Marín fue invitado a la inauguración de una reconocida tienda de ropa deportiva, donde en su discurso abordó diversos temas, entre ellos, el de Liberland.

Marín reconoció que se dejó llevar por “sus buenas intenciones de llevar educación a los niños” y firmó un convenio para cursos de inglés con este país inexistente en noviembre pasado, lo que desató innumerables críticas en su momento.

Durante su intervención, Marín habló sobre el propio universo de Liberland y los supuestos planes que tienen en el Metaverso, asegurando que “lo que tenían era un universo que aún no existe, y que creo que en un futuro va a existir, donde están montando plataformas tecnológicas en el Metaverso. Una cosa que todavía no entendemos”.

El mandatario reconoció que cayó en esta situación debido a su propósito de llevar a jóvenes de Manizales 5.000 becas gratuitas para estudiar inglés.

Muchos colegas están en desacuerdo y critican este hecho, pues las becas para los jóvenes aún están solo en palabras.

Además genera polémica el hecho de que su administración trazó un convenio de cooperación con un “país” que no tiene relaciones con el Estado colombiano.

Según el numeral 2 del artículo 189 de la Constitución Política, la dirección de las relaciones internacionales es un asunto del resorte exclusivo del presidente de la República. Asimismo, en su calidad de jefe de Estado le corresponde nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir a los agentes respectivos y celebrar con otros Estados y entidades del Derecho Internacional, Tratados o Convenios que se someterán a la aprobación del Congreso.

Qué es Liberland

Liberland  “república libre” es una república ubicada en los Balcanes, entre Croacia y Serbia, con una extensión de 7 km² de pastos, árboles y un afluente de agua que quedó en la mitad de esos dos países después de la separación de Yugoslavia. No tiene edificios ni sedes de gobierno.

Además según el sitio web,Liberland es una república constitucional con elementos de democracia directa. El estado tiene dos vicepresidentes y cinco ministros. El idioma es el inglés. La divisa es la criptomoneda de Liberland. El lema del país es: Vivir y dejar vivir.

Ninguna de las naciones vecinas reclamó soberanía sobre este territorio ,fue creada por el político de República Checa Vít Jedlička en abril de 2015. Jedlička ha estado buscando que otras organizaciones y políticos  legitimen su proyecto de país y encontró en la Alcaldía de Manizales la oportunidad para extender sus alianzas hasta Latinoamérica. A pesar de no ser reconocido por Naciones Unidas ni la Fifa, ha suscitado la atención de algunos políticos y organizaciones en el mundo.

Antecedentes

La Alcaldía de Manizales, encabezada por el alcalde Carlos Mario Marín, firmó un acuerdo de cooperación internacional con Liberland para ofrecer cursos de inglés gratuitos a los ciudadanos de la ciudad con el objetivo de mejorar sus habilidades lingüísticas y su vida laboral.

A pesar de que el Estado colombiano no reconoce a Liberland como un país, el alcalde anunció el convenio en un Facebook Live con Randy Thompson, delegado de Liberland en Colombia. El acuerdo permitirá a 5.000 personas acceder a cursos virtuales de inglés hasta el nivel C1, con profesores nativos y pasaporte liberlandés.

La publicación del video fue retirada por polémica de las redes sociales de la Alcaldía después de que se difundiera la noticia de que se había firmado un acuerdo con un país que no existe.

Últimas Noticias

La Unión Europea promulga el histórico marco regulatorio MiCA para los mercados de criptoactivos

hace 10 horas

Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada

hace 12 horas

Los ejes del Foro sobre el Marco Regulatorio de los Proveedores de Servicios de Activos Virtuales

hace 15 horas

Aumenta la dificultad de la minería de bitcoin a nuevos niveles históricos

hace 17 horas

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-05-30 at 6.03.07 PM
Por Lina Escarraga
Bitcoin en la justicia: DEIUS, un caso práctico de la igualdad descentralizada
aliens filecoin
Por Lina Escarraga
Crean un nuevo uso de Blockchain: asegurar y compartir mensaje alienígena simulados de Marte
IMG_20230530_112254_023
Por Lina Escarraga
Revive la experiencia educativa de Soy Hodler: Charlas imperdibles ahora disponibles en nuestro canal de YouTube
evento eth
Por Soy Hodler
¡Descubre con ETH Bogotá y ChainSafe el Potencial de Web3 en la industria de los Videojuegos! 🎮🤩