Casi dos meses después de que LocalBitcoins anunciara su cierre, el efecto se trasladó a Paxful, que hoy tras ocho años en el mercado, informó sobre el fin de sus operaciones.
El anuncio fue hecho por Ray Youssef CEO de Paxful, entre las razones para la decisión se cuentan demandas y desafíos regulatorios, lo cual llevó a Ray a pedir a sus clientes que consideren la auto-custodia y busquen otros lugares para realizar sus negocios.
Ante la situación, Ray programó un space en Twitter donde expresó:
“Los reguladores estadounidenses han hecho un gran trabajo para ponerse al día, a su ritmo, en los últimos cinco años”, añadió Youssef. Sin embargo dijo que “los reguladores siguen sin entenderlo. Cada día son más desconfiados”.
Youssef también señaló que hubo prácticas de la empresa que llamaron la atención de los reguladores en Estados Unidos, como el uso de tarjetas regalo para atraer a personas en África sin cuentas bancarias y afirmó que bloquear a los clientes estadounidenses y continuar operando habría sido una opción si tuvieran personal, pero desde el punto de vista empresarial no tendría sentido.
Algunos participantes del space de twitter manifestaron gran preocupación por la demora en los tiempos de retiro, pues temen perder sus fondos.
Usuarios preocupados por la tardanza en el envío de sus fondos. "Estos son mis ahorros de vida".
— Diana Aguilar (@criptodiana) April 4, 2023
"Hay bloqueos grandes por la cantidad de transacciones desde @paxful hacia Noones" – responde @raypaxful
No hay un tiempo estimado para estas transacciones.https://t.co/p90oSQq6TN
Ray Youssef, respondió “La base de datos de Paxful está un poco sobrecargada ahora que todos están retirando fondos. Está haciendo que las transferencias sean lentas. Prometió que los fondos están seguros y se liquidarán pronto.”
Paxful database is a bit overloaded now as everyone is withdrawing funds. It is making transfers slow. I promise funds r safe and they will clear soon
— Ray Youssef (@raycivkit) April 4, 2023
Al revisar la plataforma pudimos comprobar

Antecedentes
Como antecedente cabe recordar que los usuarios de Paxful no venían muy contentos con la plataforma debido a la eliminación de ETH dentro del comercio, lo que limitaba a los usuarios a usar únicamente Bitcoin y Theter.
El exchange P2P desde en el mes de diciembre había emitido comunicado sobre la eliminación de su comercio con ETH por “razones morales”, según argumentó Ray Youssef, afirmó que la decisión prioriza “la integridad sobre las ganancias” debido a que Ethereum se ha convertido en una forma de dinero fiat digital después de haber transitado de la Prueba de Trabajo (PoW) a la Prueba de Participación (PoS). Youssef también citó la falta de descentralización de Ethereum y su dependencia de la tokenización, lo que ha resultado en estafas y robos a usuarios. En contraste, Youssef cree que Bitcoin “liberará a miles de millones de personas” de los sistemas de dinero fiat controlados por el gobierno.
Sumándole a este caso. Paxful tenía fuerte presencia en Colombia no solo como plataforma P2p sino también a nivel educativo. En el 2022 se encargó de construir una gran comunidad, gracias a su proyecto de educadores que desarrolló las noches de Bitcoin, un evento presencial en simultáneo a nivel nacional, que llevó educación gratuita a principiantes y avanzados, incluso alcanzo a tener presencia en universidades, como universidad libre de barranquilla, universidad Tadeo y el SENA.
Agenda tu semana con los mejores eventos by @paxful_LATAM
— Fabian Delgado (@fabitcoiner) September 20, 2022
Online: Aprende a comerciar Gifcard
Medellín: Noches de #Bitcoin
Barranquilla: Taller el otro lado de Bitcoin (solo para alumnos de las universidades participantes)
Barranquilla: Meetup general. pic.twitter.com/U6Ttb19OFV
No obstante, según informó una ex educadora de Paxful
“este proyecto caducó en septiembre de 2022 debido supuestamente a la falta de presupuesto, y se culpó al mercado bajista, además de que se evidenciaron cambios en el personal interno de la empresa. Lo cual fue sospechoso para la comunidad y para quienes éramos cercanos a la empresa.”
Acerca de Paxful
El exchange Paxful era una plataforma de trading peer-to-peer para los instrumentos de trading Bitcoin y Tether. Ofrecía más de 350 formas de comprar y vender estas criptomonedas y tenía oficinas en 21 países, contaba con casi 5 millones de usuarios activos. Una de sus características distintivas era la billetera de criptomonedas gratuita con red lightning, que se proporcionaba al registrarse en el exchange. El sistema de seguridad se basaba en una cuenta de custodia, donde se reservaban los fondos del vendedor y del comprador para evitar actos de deshonestidad de una de las partes.
