La industria de los videojuegos se resiste a los NFT

Publicado en mayo 1, 2023

modificado por última vez hace 1 mes

En una entrevista para AFP, Mark Venturelli, desarrollador de videojuegos, lanzó una crítica a la integración de los NFT en los juegos.

Comparte

La industria de los juegos NFT o ‘play to earn’ (jugar para ganar) no es algo nuevo. Las tecnologías blockchain llevan años afianzándose en el mercado del entretenimiento. No obstante, a pesar de su crecimiento y éxito, aún es un mercado que no es visto con buenos ojos.
Los puristas de los videojuegos se muestran resistentes ante estas tecnologías emergentes. Recientemente, Mark Venturelli, desarrollador de videojuegos, reconocido por su trabajo en Chroma Squad y actual CEO de la las desarrolladora Rogue Snail, lanzó un fuerte dardo en contra de la industria de los juegos Blockchain, concediendole el adjetivo de “terrible”.

“Todo lo que se está haciendo en este momento en ese espacio es simplemente malo, por no decir terrible”

Mark Venturelli
Mark Venturelli
Esta no es la primera ocasión que el desarrollador lanza criticas en contra de la industria de los juegos NFT. El pasado julio, Venturelli, fue invitado al Festival Internacional de Videojuegos de Brasil, en Sao Paulo, para hablar del futuro del multimillonario sector. Este diseñador de juegos como Relic Hunters aprovechó la ocasión para lanzar un duro alegato de treinta minutos sobre la tecnología de la “cadena de bloques”, que en la última década ha servido para impulsar de manera espectacular el surgimiento de miles de criptomonedas como ethereum.

Una industria que se resiste

Como el caso de Venturelli, existen otros actores y compañías de los videojuegos que aun presentan dudas ante las tecnologías Blockchain. Ubisoft, una de las grandes firmas del sector, intentó el año pasado crear un mercado de NFT basados en uno de sus videojuegos más importantes. Pero el anuncio provocó una oleada de críticas en los foros, al punto que Ubisoft abandonó rápidamente la idea.
Mojang Studios, la empresa que creó Minecraft, un juego muy popular entre los jóvenes, anunció el mes pasado que no iba a utilizar la tecnología de bloques. La empresa criticó “la mentalidad especulativa” que rodea los NFT y aseguró que su uso sería “incoherente con la satisfacción a largo plazo de nuestros jugadores”.
Los videojuegos representan un volumen de negocios anual de 300.000 millones de dólares en todo el mundo, según la consultora Accenture.
Sin embargo, hay compañías que si creen en el sector NFT Firmas como Sega y Roblox han reconocido que están explorando el uso de esa tecnología. Los partidarios de los NFT explican que la tecnología de cadena de bloques permite a los usuarios transferir objetos de un juego a otro. Al comprarlos mediante NFT se convierten sus propietarios, así que en teoría pueden revenderlos.
Además, gigantes del sector como Nintendo, Square-Enix, Atari y Electronic Arts han asegurado que ya se encuentran incursionando en la integración de NFT y Blockchain a sus desarrollos.
El vendedor minorista de videojuegos, GameStop también es otro creyente, como muestra de esto ha lanzado su propia tienda de NFT’S o Token no fungibles.

Desplome del sector

La llegada del segundo ‘criptoinvierno’ ha arrastrado a todos los sectores relacionados a estas tecnologías, entre esos, la industria de los juegos NFT, que se encuentra en una aguda crisis. Datos del gabinete de análisis NonFungible reveló la semana pasada que el sector de videojuegos que utiliza NFT perdió un 22% de sus ventas el año pasado.
Sumado a eso Mihai Vicol, experto en videojuegos Blockchain, NFT y metaverso, del medio especializado Newzoo, explico que “En estos momentos, nadie está utilizando juegos basados en la cadena de bloques”.
Uno de los desencadenantes de esta crisis se puede atribuir a la caída de Axie Inifnity, el popular juego Sky Mavies y considerado rey de la industria. Que el pasado marzo sufrió un ataque por parte del grupo norcoreano Lázaro, con un robo de criptomonedas por un valor de casi 600 millones de dólares, un escándalo que sacudió al sector.
Pero los promotores del universo cripto se muestran convencidos de su viabilidad. Sekip Can Gokalp, el creador de las empresas Infinite Arcade y Coda, que forman a los creadores de videojuegos que quieren utilizar la tecnología, asegura que el cambio recién empieza. La tecnología de bloques “revolucionará” el sector de los juegos, aseguró a la AFP.

Últimas Noticias

Aatma Ecohotel Tokenizado NFT, una nueva apuesta por el turismo ecológico

hace 4 horas

Hacker de Atomic Wallet intercambia fondos robados por Bitcoin

hace 6 horas

SEC congelaría las criptomonedas de Binance.US para garantizar seguridad de activos a los clientes

hace 8 horas

Las 5 criptomonedas más populares en Colombia

hace 20 horas

Noticias Relacionadas

vision pro
Por Soy Hodler
Apple presenta Vision Pro, sus gafas de realidad aumentada que combinan el mundo real y el digital
jpm
Por Soy Hodler
JPMorgan impulsa el asesoramiento financiero con su nuevo servicio de inteligencia artificial, el IndexGPT
neuralink
Por Soy Hodler
Neuralink, la empresa de chips cerebrales de Elon Musk, recibe aprobación para realizar pruebas en humanos
ledger nano
Por Soy Hodler
Controversia en la comunidad cripto por la nueva función de billetera hardware de Ledger