La primera y única plataforma de noticias sobre criptomonedas y blockchain de Colombia.

La industria se aprieta el cinturón, en lo que va del 2023 ya se registran 1600 despidos en empresas cripto

Publicado en mayo 4, 2023

modificado por última vez hace 5 meses

Con los recientes recortes registrados en Coinbase y Crypto.com, se prolonga la ola de despidos por parte de compañías del sector, que dio inicio a mediados de 2022

Comparte

Este viernes 13 de enero, Crypto.com anunciaba un nuevo recorte de su personal, al deshacerse del 20% de toda su plantilla a nivel global. Con este hecho, se da el último caso de una nueva ronda de despidos que esta atravesando la industria en general.
Junto a Crypto.com, Coinbase Global Inc, Blockchain.com, Genesis; también el banco de criptomonedas Silvergate Capital Corp. y la empresa de software de Ethereum ConsenSys están suprimiendo colectivamente miles de puestos de trabajo en las dos primeras semanas de 2023. Las cifras son altas, en los primeros 13 días del año ya se registran 1.600 perdidas, sin contar hasta el momento los afectados que puedan resultar del reciente recorte anunciado por Crypto.com.
Esta serie de despidos, se remontan hasta mediados del 2022, momento en el que el criptoinvierno se afianzo en la industria y se desplomaron algunos de los actores más relevantes del sector, como Celsius, Voyager o Three Arrows Capital.
Hasta el momento, según los datos recogidos por Bloomberg, las compañías que mas acumulan despidos contando el 2022 y estas primeras semanas del 2023, son Crypto.com con un total de 2260 personas que han salido de la compañía y Coinbase, que ha cortado su relación laboral con 2110 personas.
El 10 de enero, Coinbase anunció un recorte de empleo de unos 950 empleados, o el 20% de su plantilla. Está cerrando la mayoría de sus operaciones en Japón y cerrando varios proyectos. El pasado mes de junio, Coinbase despidió al 18% de su plantilla, el equivalente a unos 1.100 empleados, y eliminó a otros 60 en noviembre.
La nueva ronda de despidos se produce en un momento en que se avecina una posible recesión en EE.UU., lo que provocará recortes de empleo en todos los sectores. Titanes tecnológicos y financieros como Amazon.com Inc., Goldman Sachs Group Inc. y BlackRock Inc. también están llevando a cabo despidos generalizados, citando la incertidumbre económica en un entorno de tipos de interés más altos.

Últimas Noticias

Las criptomonedas y la nueva estrategia para enfrentar la inflación

hace 20 horas

Innovación y tecnología se dan cita en Colombia 4.0

hace 2 días

Foro: Expertos revelan potencial de Latinoamérica en la economía global

hace 2 días

Pablo Riveroll: “Nunca había visto tanto interés de los inversores por Latinoamérica como ahora”

hace 3 días

Noticias Relacionadas

paris saint germain
Por Andrés Peña
El París Saint-Germain lanzará carteles de partidos NFT generados por IA
reino unido web3
Por Redacción Soy Hodler
Reino Unido busca convertirse en un líder mundial en Web3
Cuba Bitcoin
Por Redacción Soy Hodler
Mi primer Bitcoin, una iniciativa para fomentar la adopción de Bitcoin en Cuba
Animoca Brands
Por Redacción Soy Hodler
Honda y Animoca Brands crean colección NFT para evento de la Fórmula 1 en Japón