Tal parece que la Organización Internacional de Policía Criminal, (Interpol) está planeando reforzar su lucha contra los delitos relacionados con las criptomonedas. La institución creará una división especial enfocada exclusivamente en atender este tipo de situaciones, según informes compartidos por Business Standard y reproducido por otros medios.
La interpol creó en Singapur un equipo especial para ayudar a los gobiernos a combatir los delitos que involucran activos virtuales. Así lo anunció en el marco de una conferencia de prensa que es previa a la 90ª asamblea general en Delhi, India, a la que asistirán funcionarios policiales de alto perfil de sus 195 miembros del 18 al 21 de octubre.
Según aseguró el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, la ausencia de un marco legal para las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum propone grandes retos a los organismos policiales, “dado que muy a menudo, los organismos no están debidamente formados y equipados” para hacer frente a los delitos relacionados con las criptomonedas en un principio, señaló Stock.
Stock añadió que durante esta asamblea general de la Interpol, el foco principal de la reunión serán los delitos relacionados a las criptomonedas y cibernéticos.
Sachin Singh, periodista de origen indio, compartió en Twitter más palabras de Stock en el evento:
“Las monedas están surgiendo como una gran amenaza en todo el mundo: Jurgen Stock, jefe de Interpol.
El complejo global de Interpol para la innovación en Singapur está trabajando en un mecanismo para hacer frente a los desafíos que surgen de las criptomonedas”.
#Crypto currencies are emerging as major threat across the globe: Jurgen Stock, Interpol chief
— Sachin Singh (@sachinsingh1010) October 18, 2022
The Interpol global complex for innovation in Singapore is working on a mechanism to deal with challenges emerging from #Cryptocurency
Además, Praveen Sinha, director especial de la Oficina Central de Investigaciones de la India, añadió que cada vez es más complicado controlar los delitos cibernéticos y destacó que la Interpol puede jugar un papel preponderante para el establecimiento y desarrollo de una cooperación internacional para tratar este tipo de problemáticas.
“La única respuesta es la cooperación internacional, la coordinación, la confianza y el intercambio de información en tiempo real”
dijo Sinha.
Interpol colabora para atrapar a Do Kwon
En medio de estas declaraciones, la Interpol ha colaborado con el gobierno de Corea del Sur para dar con el paradero de Do Kwon, el cofundador de Terra que es acusado de lavado de activos y captación de dinero de forma masiva, el empresario también es señalado por los gobiernos y comunidad en general como el principal responsable de la caída del ecosistema el pasado mayo. Este acontecimiento dejo perdidas aproximadas de 40.000 millones de dólares.
La Interpol, ya ha emitido una alerta roja para capturar a Kwon, de esta forma, el magnate cripto ya hace parte de la larga lista de personajes que son buscados por la policía internacional, es decir, que Kwon podrá ser capturado en cada unos de los 195 países que hacen parte del tratado de cooperación internacional de la Interpol.
No obstante, Do Kwon recientemente dio una entrevista a Laura Shin dentro de su podcast y aseguro que el no está haciendo ningún esfuerzo para esconderse de las autoridades y que actualmente en compañía de su equipo legal esta verificando el estado de la Alerta Roja en su contra.
“Hemos realizado una solicitud para verificar el estado de la Alerta Roja, pero, según tengo entendido, no es una orden de arresto internacional, y así lo establece explícitamente en su sitio web”
dijo Do Kwon en el Unchained Podcast.