El caso de Tornado Cash es uno de los temas que más ha generado debate dentro de la comunidad cripto en las últimas semanas. Las sanciones impuestas por parte por los reguladores de los Estados Unidos al mezclador, han despertado un debate en torno a temas como la privacidad o la censura.
Múltiples actores relevantes para el mercado señalan que estas sanciones impuestas a Tornado Cash son un ataque a la privacidad y a la libertad.
Siguiendo esta tendencia, el fundador de Cardano, Charles Hoskinson se suma a la conversación.
En nuevo video para su canal de Youtube, el empresario asegura que esta sanción a Tornado Cash por el mal uso que le prestan algunos es un ataque a la “libertad de expresión”. Hoskinson menciona que un código es una “expresión” para los desarrolladores, haciendo alusión a que es como “escribir un libro”.
“El protocolo en la comprensión de los desarrolladores que tenemos como desarrolladores es que cuando escribimos código, es una expresión. Siempre que no nos involucremos en la ejecución y el uso de ese código para propósitos, solo lo estamos escribiendo, es como escribir un libro.”, Charles Hoskinson.
Nota relacionada: Tornado Cash es sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
Sumado a esto, el fundador del ecosistema agrega que, con estas sanciones, los reguladores estadounidenses se extralimitan de sus funciones, ya que menciona que el departamento del tesoro está responsabilizando al desarrollador de lo hecho por otros con su código.
“Básicamente, afirman que los desarrolladores de software son responsables de cómo se usa su software, independientemente de si pueden controlarlo o no, lo cual es un precedente extremadamente peligroso.”.
Para fortalecer su teoría, Hoskinson citó el caso de Linux y Corea del norte.
Para contextualizar, el régimen norcoreano utiliza Fedora 11, que es una distribución de Linux, para desarrollar su sistema operativo. Hoskinson mediante este caso explica que no se puede mencionar que Linux patrocina la construcción de bombas nucleares solo porque el régimen haga uso de sus protocolos.
“Por ejemplo, si quiere llegar realmente lejos, los desarrolladores del kernel de Linux están creando el kernel de un sistema operativo. Corea del Norte podría tomar ese kernel, construir un sistema operativo patentado y usarlo para ser un sistema operativo de un ICBM (misil balístico intercontinental) … Entonces, hipotéticamente, se podría decir que los mantenedores del kernel de Linux están contribuyendo al programa de armas nucleares de Corea del Norte. Podrías decir eso, si quisieras.”
Coinbase apoya la libertad
Otro de los actores que ha enviado su apoyo a Tornado, es Briam Armstrong, el CEO de Coinbase así lo aseguró al responder una hipótesis propuesta por Lefteris Karapetsas a través de Twitter, el desarrollador de Ethereum pregunta a varios Exchange como Coinbase, sobre qué harían si el gobierno de EE.UU. les exige que cumplan con las sanciones y bloqueasen todas las transacciones relacionadas con las direcciones de Ethereum incluidas en su lista negra.
Entonces, el desarrollador establece dos posiciones:
- Cumplir y censurar a nivel de protocolo
- Cerrar el servicio de staking y preservar la integridad de la red
A lo que el ejecutivo respondió que tomaría la segunda opción para preservar de esta forma la integridad y confianza en la red., sin hacer caso omiso a las sanciones impuestas.
“Es una situación hipotética que, con suerte, no enfrentaremos en realidad. Pero si lo hiciéramos, creo que iríamos con la opción B. Tenemos que centrarnos en el panorama general. Puede haber una mejor opción (C) o un desafío legal también que podría ayudar a alcanzar un mejor resultado”
Briam Armstrong
It's a hypothetical we hopefully won't actually face. But if we did we'd go with B i think. Got to focus on the bigger picture. There may be some better option (C) or a legal challenge as well that could help reach a better outcome.
— Brian Armstrong (@brian_armstrong) August 17, 2022