Bitcoin no es solo economía. A través de la criptomoneda, las personas pueden encontrar libertad, trasformación y soberanía. Mientras que algunos se acercan a Bitcoin por su valor monetario, otros acuden a la criptomoneda como un resguardo o una oportunidad de construir
Este fue el caso de Cristóbal Pereira, un Ingeniero Comercial y Master en Finanzas quien evidenció en Bitcoin el potencial tremendo de su tecnología.
El amor de Pereira por Bitcoin no fue a primera vista, según narra, cuando leyó por primera vez el Libro Blanco de Bitcoin asegura no haber entendido nada sobre su propuesta.
Sin embargo, al pasar los meses, Pereira le dio una nueva oportunidad a Bitcoin, gracias a que su socio, Rodrigo Sainz, el mismo que le envió el whitepaper de Bitcoin, le insistió en que realizarán algunas transacciones con la criptomoneda. Así las cosas, Pereira descargó una wallet, se transfirió algunos BTC y listo, así de fácil quedó inmerso por el fascinante mundo Bitcoin.
“Nos dimos cuenta del potencial tremendo de la tecnología. Empezamos a estudiarla y ya desde el 2016, a trabajar a full con tecnología blockchain. Descubrimos Ethereum y de ahí partimos también con el desarrollo de aplicaciones de contratos inteligentes”,
narró Pereira a Cointelegraph en 2019.
A partir de allí, durante todos estos años, Pereira trabaja a través de Bitcoin y Blockchain en estructuración de proyectos y aplicaciones con foco en la transformación del sistema financiero. Con esta labor, Pereira ha sido el líder y desarrollador de iniciativas como Godzillion o CriptoPago.
Un trabajo hacia la pedagogía
Como líder de la comunidad en Latam, Pereira ha jugado un papel fundamental para la construcción de lazos, al ser cofundador de Blockchain Summit Latam, uno de los eventos más importantes sobre Blockchain y criptomonedas de la región, que desde 2018 ha ido por todo Latinoamérica difundiendo todo sobre lo que está sucediendo en la industria web 3.0, Blockchain y criptomonedas en el mundo, pero con un impacto regional.
Además de esto, Pereira es un pedagogo de Blockchain y las criptomonedas, a través de su participación en diversos programas educacionales tanto en Chile como en Latinoamérica. Pereira es profesor de la Universidad de Chile (Chile) en el curso de Blockchain para los negocios, además, actualmente se desempeña como CEO de Colledge, anteriormente bautizada la Blockchain Academy Chile.
Colledge, es una academia que busca convertir a las personas en profesionales web 3.0 y que enseña todo lo relacionado a la Blockchain, las criptomonedas, Las Finanzas Descentralizadas, NFT y el metaverso, todas tecnologías relacionadas a esta nueva olea de innovación tecnológica.
“Creo fuertemente que el sistema financiero será transformado, tanto por Bitcoin como Ethereum y otras redes Blockchains en los próximos años. La innovación financiera será tremendamente relevante y unir las finanzas con la tecnología será fundamental.”,
expresa Cristóbal Pereira.