Se cerró la primera jornada del Blockchain Summit Latam 2022, un día enfocado en el aprendizaje, en el que se habló, en los distintos espacios, de los conceptos más básicos y fundamentales de las criptomonedas y tecnologías Blockchain, dirigido a los usuarios e inversores más novatos de la comunidad.
Nota relacionada: ¿Qué es la Blockchain Summit Latam 2022?
En el conversatorio “Criptomonedas como herramienta para la inclusión financiera”, estuvo Mauricio Tovar, CEO de Tropykus Finance, empresa prestamista cripto. El empresario fue uno de los representantes de la comunidad cripto colombiana en el evento de este año.
En esta intervención también participó James Downer, fundador de Roda, Gustavo Salaiz, de Valora App y el moderador fue Cristóbal Pereira, quien empezó el conversatorio con el dato de que alrededor del 50% de la población en América Latina no tiene acceso a la banca tradicional o a algún tipo de crédito.
Es allí cuando surge la pregunta: ¿Por qué las criptomonedas podrían servir como un método de inclusión financiera sin entrar en el mundo de la banca tradicional?
Para Gustavo Salaiz, manager de operaciones y estrategias de Valora App, las condiciones para la inclusión financiera con criptomonedas está a la mano. Para él, la facilidad con que las criptomonedas operan en dispositivos móviles brinda un mayor acceso para las comunidades. Además, considera que con educación financiera se va a generar un sentimiento de comunidad en torno a los criptoactivos y que a raíz de este sentimiento se va a crear un sentimiento mas íntimo con el usuario, para reconocer sus necesidades sociales.
“Latinoamérica es una zona con mucho potencial para aumentar el tema de la inclusión financiera”
Gustavo Gilaiz.
Mauricio Tovar puntualizó que ha podido observar que los usuarios están considerando a las criptomonedas como su última opción, el último cartucho, luego de ser rechazados por todas las entidades de la banca tradicional y haber intentado con otros métodos que no le trajeron los resultados esperados.
El empresario también contó que el inicio de Tropykus se dio al identificar estas problemáticas en el los sistemas bancarios.
“Yo entraba a un banco, y el sentimiento era de cuanta plata me iban a quitar y cuanta plata no iba a dejar que me quitaran”
Mauricio Tovar